“Día de todos los santos”: Conoce las recomendaciones a seguir para protegerse del dengue en tus visitas a cementerios.
Nota InformativaLa Diresa insta a los piuranos a reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, para evitar la proliferación de insectos y del zancudo transmisor.

27 de octubre de 2025 - 6:28 p. m.
Con motivo del “Día de Todos los Santos”, fecha en la que miles de familias visitan los cementerios para rendir homenaje a sus seres queridos, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura recuerda a la población tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del Aedes aegypti, zancudo transmisor del dengue.
La Diresa insta a los piuranos a reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, para evitar la proliferación de insectos y del zancudo transmisor. Asimismo, se sugiere usar flores artificiales, vigilar los alrededores, otros floreros con agua, que puedan ser potenciales criaderos de zancudo. Aplica repelente cada cuatro horas y vestir ropa que cubran la totalidad del cuerpo durante la visita a los camposantos, a fin de protegerse de las picaduras y reducir el riesgo de contagio.
Cabe indicar que, hasta el 21 de octubre, la región reporta 1,112 casos confirmados y 586 probables, y cero fallecidos. Así que es importante que la población asuma el compromiso y evitar todos juntos la propagación del dengue.
La Diresa insta a los piuranos a reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, para evitar la proliferación de insectos y del zancudo transmisor. Asimismo, se sugiere usar flores artificiales, vigilar los alrededores, otros floreros con agua, que puedan ser potenciales criaderos de zancudo. Aplica repelente cada cuatro horas y vestir ropa que cubran la totalidad del cuerpo durante la visita a los camposantos, a fin de protegerse de las picaduras y reducir el riesgo de contagio.
Cabe indicar que, hasta el 21 de octubre, la región reporta 1,112 casos confirmados y 586 probables, y cero fallecidos. Así que es importante que la población asuma el compromiso y evitar todos juntos la propagación del dengue.