E.S Castilla fortalece el servicio de Gineco-Obstetricia para una atención gratuita y especializada
Nota InformativaEl moderno pabellón cuenta con emergencia obstétrica operativa las 24 horas, sala de partos implementada, área de recuperación postparto, atención especializada al recién nacido, entre otros.

29 de setiembre de 2025 - 6:35 p. m.
El Centro de Salud I-4 Castilla, en la urbanización Felipe Cossío del Pomar, garantiza la atención integral a gestantes y mujeres en edad reproductiva con la incorporación de especialistas en Gineco-Obstetricia y una moderna infraestructura equipada con tecnología de última generación para diagnósticos oportunos y seguimiento seguro de madres y recién nacidos.
“Antes se atendían en promedio 150 consultas semanales; hoy, gracias al nuevo equipo humano y la infraestructura renovada, se superan las 300 atenciones por semana", informó el director del establecimiento, Pedro Tullume.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura ha reforzado el servicio con 7 ginecólogos, un médico internista, un médico de familia, especialistas en patología clínica y radiología, cirujanos, anestesiólogo, 18 obstetras, 26 enfermeras y 26 técnicos de enfermería.
El moderno pabellón cuenta con emergencia obstétrica operativa las 24 horas, sala de partos implementada, área de recuperación postparto, atención especializada al recién nacido, monitoreo fetal continuo y sala de internamiento para gestantes con 15 camas, que permiten atender casos normales y de alto riesgo en todas las etapas del embarazo, parto y puerperio.
Cabe destacar que desde enero hasta setiembre, el centro de salud castilla ha realizado 11,904 atenciones obstétricas, que incluyen control prenatal, atención del parto y del recién nacido, planificación familiar, prevención y tratamiento de ITS y atención de emergencias en gestantes de alto riesgo, además de 2,600 consultas ginecológicas. Estas cifras proyectan superar los resultados del 2024, cuando se alcanzaron 23,117 atenciones obstétricas y 2,967 ginecológicas.
“Antes se atendían en promedio 150 consultas semanales; hoy, gracias al nuevo equipo humano y la infraestructura renovada, se superan las 300 atenciones por semana", informó el director del establecimiento, Pedro Tullume.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura ha reforzado el servicio con 7 ginecólogos, un médico internista, un médico de familia, especialistas en patología clínica y radiología, cirujanos, anestesiólogo, 18 obstetras, 26 enfermeras y 26 técnicos de enfermería.
El moderno pabellón cuenta con emergencia obstétrica operativa las 24 horas, sala de partos implementada, área de recuperación postparto, atención especializada al recién nacido, monitoreo fetal continuo y sala de internamiento para gestantes con 15 camas, que permiten atender casos normales y de alto riesgo en todas las etapas del embarazo, parto y puerperio.
Cabe destacar que desde enero hasta setiembre, el centro de salud castilla ha realizado 11,904 atenciones obstétricas, que incluyen control prenatal, atención del parto y del recién nacido, planificación familiar, prevención y tratamiento de ITS y atención de emergencias en gestantes de alto riesgo, además de 2,600 consultas ginecológicas. Estas cifras proyectan superar los resultados del 2024, cuando se alcanzaron 23,117 atenciones obstétricas y 2,967 ginecológicas.