Diresa Piura fortalece acciones de prevención del embarazo adolescente en la región
Nota InformativaLos casos de embarazo en adolescentes muestran una tendencia a la disminución en los últimos tres años.

23 de setiembre de 2025 - 12:51 p. m.
En el marco del Plan Multisectorial para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2025, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura informa que los casos de embarazo en adolescentes muestran una tendencia a la disminución en los últimos tres años.
De acuerdo con la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, en 2023 se registraron 2,273 casos en adolescentes de 12 a 17 años; en 2024, 2,005; y de enero a agosto de 2025, 1,355. En niñas de 10 a 14 años, los casos pasaron de 67 en 2024 a 25 en el mismo periodo de 2025.
La reducción responde a la ejecución del Paquete de Atención Integral para Adolescentes, que comprende consejería en salud sexual y reproductiva, planificación familiar, prevención de ITS/VIH y talleres sobre masculinidades, además de visitas domiciliarias, actividades comunitarias y coordinación interinstitucional con la Dirección Regional de Educación, gobiernos locales y sociedad civil.
Como parte de este trabajo, del 22 al 27 de septiembre se llevará a cabo la Semana de la Prevención del Embarazo Adolescente, bajo el lema “La mejor protección es una buena decisión”, con actividades orientadas a consolidar la respuesta regional frente a esta problemática.
De acuerdo con la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, en 2023 se registraron 2,273 casos en adolescentes de 12 a 17 años; en 2024, 2,005; y de enero a agosto de 2025, 1,355. En niñas de 10 a 14 años, los casos pasaron de 67 en 2024 a 25 en el mismo periodo de 2025.
La reducción responde a la ejecución del Paquete de Atención Integral para Adolescentes, que comprende consejería en salud sexual y reproductiva, planificación familiar, prevención de ITS/VIH y talleres sobre masculinidades, además de visitas domiciliarias, actividades comunitarias y coordinación interinstitucional con la Dirección Regional de Educación, gobiernos locales y sociedad civil.
Como parte de este trabajo, del 22 al 27 de septiembre se llevará a cabo la Semana de la Prevención del Embarazo Adolescente, bajo el lema “La mejor protección es una buena decisión”, con actividades orientadas a consolidar la respuesta regional frente a esta problemática.