Más de 23 mil niños menores de 5 años accedieron a tratamiento gratuito contra parásitos intestinales en Piura
Nota InformativaLa estrategia, impulsada en todos los establecimientos de salud de la región, permite el acceso gratuito a pastillas de mebendazol para niñas, niños y adolescentes entre los 3 y 17 años.

10 de julio de 2025 - 5:17 p. m.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura ha logrado beneficiar a 23 596 niños menores de cinco años con tratamiento desparasitario gratuito, como parte de la campaña regional “Gánale a los Parásitos”, que busca prevenir enfermedades asociadas a la parasitosis intestinal.
La estrategia, impulsada en todos los establecimientos de salud de la región, permite el acceso gratuito a pastillas de mebendazol para niñas, niños y adolescentes entre los 3 y 17 años. Esta intervención se realiza dos veces al año y apunta a reducir casos de anemia, enfermedades diarreicas agudas y desnutrición crónica infantil.
El director regional de salud, Dr. Yoel Julca Chamba, recordó que la parasitosis es una infección vinculada al consumo de alimentos contaminados o agua no tratada. “La desparasitación periódica es fundamental para reducir el riesgo de infecciones intestinales. Además, es importante que las familias adopten hábitos saludables en sus hogares para prevenir este tipo de enfermedades”, señaló.
Además de la atención en centros de salud, el personal realiza intervenciones en instituciones educativas y visitas domiciliarias, lo que permite ampliar la cobertura del tratamiento y asegurar que más familias puedan acceder a este servicio gratuito.
La Diresa Piura exhorta a padres y cuidadores a acudir al establecimiento de salud más cercano para solicitar el tratamiento, asegurando así el desarrollo saludable de niñas, niños y adolescentes en la región.
La estrategia, impulsada en todos los establecimientos de salud de la región, permite el acceso gratuito a pastillas de mebendazol para niñas, niños y adolescentes entre los 3 y 17 años. Esta intervención se realiza dos veces al año y apunta a reducir casos de anemia, enfermedades diarreicas agudas y desnutrición crónica infantil.
El director regional de salud, Dr. Yoel Julca Chamba, recordó que la parasitosis es una infección vinculada al consumo de alimentos contaminados o agua no tratada. “La desparasitación periódica es fundamental para reducir el riesgo de infecciones intestinales. Además, es importante que las familias adopten hábitos saludables en sus hogares para prevenir este tipo de enfermedades”, señaló.
Además de la atención en centros de salud, el personal realiza intervenciones en instituciones educativas y visitas domiciliarias, lo que permite ampliar la cobertura del tratamiento y asegurar que más familias puedan acceder a este servicio gratuito.
La Diresa Piura exhorta a padres y cuidadores a acudir al establecimiento de salud más cercano para solicitar el tratamiento, asegurando así el desarrollo saludable de niñas, niños y adolescentes en la región.