Más de 3,400 piuranos con discapacidad acceden a nuevos beneficios
Nota InformativaLa certificación garantiza que las personas con discapacidad puedan acceder a diversos servicios y beneficios que contribuyen a mejorar su calidad de vida

26 de junio de 2025 - 2:52 p. m.
El Gobierno Regional continúa trabajando por el acceso de los derechos y beneficios de personas con habilidades diferentes en la región. De acuerdo con el Programa Presupuestal PP-129, orientado en la Prevención y Manejo de Condiciones Secundarias de Salud en Personas con Discapacidad, hasta mayo de este año, un total de 3,430 piuranos ya cuentan con su certificado de discapacidad, gracias al trabajo del equipo de profesionales de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura.
"Con la obtención del certificado de discapacidad, la persona puede acceder a su carné que le ofrece el CONADIS, permitiendo así que los beneficiarios accedan a diversos servicios, programas sociales y beneficios del estado", explicó la Coordinadora del Programa Presupuestal PP-129 en Prevención y Manejo de Condiciones Secundarias de Salud en Personas con Discapacidad, Lic. Carmen Farfán Garate.
La certificación garantiza que las personas con discapacidad puedan acceder a diversos servicios y beneficios que contribuyen a mejorar su calidad de vida, como la jubilación anticipada, tarifas preferenciales en espectáculos públicos y privados, pase libre en el transporte público y la adecuación del puesto de trabajo, entre otros.
El director regional de salud, Dr. Yoel Julca Chamba, reafirmó el compromiso de la Diresa Piura en cerrar las brechas existentes en la certificación de personas con habilidades diferentes.“Estamos trabajando de la mano con el Gobierno Regional, así como con las municipalidades provinciales y distritales, para asegurar que este grupo vulnerable acceda a programas sociales, servicios de salud especializados, oportunidades educativas y laborales”, señaló.
Para garantizar una cobertura integral, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura dispone de establecimientos de salud habilitados y de un equipo multidisciplinario conformado por médicos certificadores, enfermeras, trabajadores sociales, tecnólogos médicos y técnicos en rehabilitación. Este equipo es responsable de la evaluación, atención y captación de personas con discapacidad en la región.
"Con la obtención del certificado de discapacidad, la persona puede acceder a su carné que le ofrece el CONADIS, permitiendo así que los beneficiarios accedan a diversos servicios, programas sociales y beneficios del estado", explicó la Coordinadora del Programa Presupuestal PP-129 en Prevención y Manejo de Condiciones Secundarias de Salud en Personas con Discapacidad, Lic. Carmen Farfán Garate.
La certificación garantiza que las personas con discapacidad puedan acceder a diversos servicios y beneficios que contribuyen a mejorar su calidad de vida, como la jubilación anticipada, tarifas preferenciales en espectáculos públicos y privados, pase libre en el transporte público y la adecuación del puesto de trabajo, entre otros.
El director regional de salud, Dr. Yoel Julca Chamba, reafirmó el compromiso de la Diresa Piura en cerrar las brechas existentes en la certificación de personas con habilidades diferentes.“Estamos trabajando de la mano con el Gobierno Regional, así como con las municipalidades provinciales y distritales, para asegurar que este grupo vulnerable acceda a programas sociales, servicios de salud especializados, oportunidades educativas y laborales”, señaló.
Para garantizar una cobertura integral, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura dispone de establecimientos de salud habilitados y de un equipo multidisciplinario conformado por médicos certificadores, enfermeras, trabajadores sociales, tecnólogos médicos y técnicos en rehabilitación. Este equipo es responsable de la evaluación, atención y captación de personas con discapacidad en la región.