Gobierno Regional de Piura reafirma su compromiso en la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil
Nota InformativaEn el marco de la sesión del Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza – Piura (MCLCP).

7 de mayo de 2025 - 8:33 a. m.
En el marco de la sesión del Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza – Piura (MCLCP), el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa Piura), reafirmó su compromiso en la lucha frontal contra la anemia y la desnutrición crónica infantil, problemas que afectan gravemente el desarrollo y bienestar de la niñez piurana.
Durante la sesión, que tuvo como objetivo fortalecer los servicios de salud y articular esfuerzos para mejorar los indicadores de salud infantil, el Dr. José Nizama Elías, subdirector regional de salud, presentó las acciones que viene ejecutando el sector salud, con énfasis en el cumplimiento de las metas del Fondo de Estímulo al Desempeño (FED), orientadas al seguimiento de niños y gestantes con anemia.
El Dr. Nizama destacó que, además de estas metas, la Diresa Piura viene reforzando otras intervenciones clave como el cumplimiento del esquema nacional de vacunación, la atención integral a través del control de crecimiento y desarrollo (CRED), así como las campañas de desparasitación, todo ello en el marco de una estrategia integral para combatir tanto la anemia como la desnutrición crónica infantil.
Asimismo, informó que se brinda asistencia técnica a los actores sociales para fortalecer sus competencias, quienes mediante visitas domiciliarias promueven prácticas de alimentación saludable, estilos de vida sanos y garantizan intervenciones oportunas en las familias.
“Desde la Diresa Piura, estamos impulsando sesiones educativas demostrativas dirigidas a madres, padres y cuidadores de niños menores de un año, con el fin de prevenir la anemia y la desnutrición desde los primeros meses de vida”, señaló el subdirector regional.
Estas acciones se desarrollan en estrecha coordinación con los programas sociales del Estado, reforzando el compromiso conjunto por el bienestar infantil. Además, la región es parte activa del Pacto por la Primera Infancia, un compromiso nacional por el desarrollo integral de los niños y niñas del país.
La sesión también incluyó presentaciones técnicas a cargo del Sistema Regional de Información en Población e Indicadores (SIREPI) y del Fondo de Estímulo al Desempeño del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (FED-MIDIS), destacando la importancia de la articulación multisectorial en la lucha contra la pobreza y el fortalecimiento del sistema de salud.