Diresa Piura promueve la salud sexual y reproductiva responsable en instituciones educativas.
Nota InformativaSe inauguró el primer "Módulo de Atención del Adolescente" en la Institución Educativa San Miguel de Piura.


20 de marzo de 2025 - 6:10 p. m.
Con el objetivo de acercar los servicios de salud de primer nivel a los escolares, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura inauguró el "Módulo de Atención del Adolescente" en la Institución Educativa San Miguel de Piura. Esta decisión busca brindar atención integral a estudiantes de 5to de primaria a 5to de secundaria, promoviendo su bienestar físico y emocional.
El módulo, ubicado dentro del colegio, será atendido por personal de salud del Establecimiento de Salud I-3 Víctor Raúl. Entre los servicios que se ofrecerán destacan la orientación en salud sexual y reproductiva, con énfasis en la prevención del embarazo adolescente, la información sobre derechos sexuales y reproductivos, la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y la detección de casos de violencia en el hogar o la escuela.
Además, los escolares podrán acceder a detección de anemia, suplementación de hierro, asesoría nutricional, apoyo psicológico y educación sexual y reproductiva, contribuyendo a su desarrollo integral.
"Estamos trabajando para acercar los servicios de salud a nuestros adolescentes y a la población en general. Queremos que se sientan seguros y confiados para buscar ayuda y orientación en temas que son fundamentales para su desarrollo y no tomen decisiones equivocadas", destacó el Coordinador de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, Obst. Pablo Zacarias García.
El módulo, ubicado dentro del colegio, será atendido por personal de salud del Establecimiento de Salud I-3 Víctor Raúl. Entre los servicios que se ofrecerán destacan la orientación en salud sexual y reproductiva, con énfasis en la prevención del embarazo adolescente, la información sobre derechos sexuales y reproductivos, la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y la detección de casos de violencia en el hogar o la escuela.
Además, los escolares podrán acceder a detección de anemia, suplementación de hierro, asesoría nutricional, apoyo psicológico y educación sexual y reproductiva, contribuyendo a su desarrollo integral.
"Estamos trabajando para acercar los servicios de salud a nuestros adolescentes y a la población en general. Queremos que se sientan seguros y confiados para buscar ayuda y orientación en temas que son fundamentales para su desarrollo y no tomen decisiones equivocadas", destacó el Coordinador de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, Obst. Pablo Zacarias García.