Más de 1500 niños y adolescentes protegidos con la segunda dosis de la vacuna contra el dengue

Nota Informativa
Brigadas continúan en campo para alcanzar a más beneficiarios. Hasta el momento, se ha alcanzado el 60% de la meta con la primera dosis, llegando a 59,000 niños.
 yhghghg

13 de marzo de 2025 - 2:25 p. m.

La campaña de vacunación contra el dengue en la región sigue avanzando, logrando la aplicación de la segunda dosis a 1,500 niños, mientras las brigadas continúan en campo para alcanzar a más beneficiarios. Hasta el momento, se ha alcanzado el 60% de la meta con la primera dosis, llegando a 59,000 niños. Sin embargo, las autoridades de salud hacen un llamado urgente a los padres de familia para que completen el esquema de vacunación de sus hijos, ya que ambas dosis son necesarias para garantizar la protección.

La vacuna contra el dengue requiere dos dosis, aplicadas con tres meses de diferencia, para lograr la protección esperada. No recibir la segunda dosis deja a los niños expuestos al riesgo de contraer la enfermedad y sufrir complicaciones graves. El objetivo de la vacunación es reducir en un 80% los casos de hospitalización y muerte a causa del dengue.

El director regional de salud, Dr. Yoel Julca Chamba, resaltó la importancia de esta estrategia: “Hemos avanzado significativamente con la primera dosis, pero nuestro compromiso es garantizar que los niños reciban ambas dosis. Hacemos un llamado a los padres para que acudan a los centros de salud o permitan la vacunación en las instituciones educativas”.

Estrategias para alcanzar la meta

Para alcanzar la meta de vacunados interpuesta por el Minsa (106,000 niños y adolescentes) la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura ha implementado diversas estrategias. Se está contactando a los padres de familia vía telefónica y visitando sus hogares para recordarles la importancia de la segunda dosis y facilitar el acceso a la vacunación.

En coordinación con la Dirección Regional de Educación, y en el inicio del año escolar se han establecido jornadas de vacunación en las escuelas, brindando a los padres la facilidad de proteger a sus hijos en un entorno seguro y conocido. Además, se realizan sesiones informativas dirigidas a los padres para resolver dudas sobre la vacuna y fomentar la confianza en su seguridad y eficacia.

Asimismo, se retoman las jornadas de vacunación en colegios con el consentimiento informado de los padres. Se cuenta con equipos médicos preparados para atender cualquier eventualidad que pudiera surgir durante la aplicación de la vacuna.
La coordinadora regional de la estrategia sanitaria de inmunizaciones, Lic. Nataly Villazón Ruíz, enfatizó: “La vacuna contra el dengue es segura y eficaz. Es fundamental que los niños completen su esquema de vacunación para protegerlos de esta enfermedad y evitar complicaciones”.

El Gobierno Regional de Piura, a través de la DIRESA Piura, reitera el llamado a los padres de familia para que acudan a los centros de salud o permitan la vacunación de sus hijos en las instituciones educativas. Las brigadas continúan recorriendo diferentes sectores para lograr la mayor cobertura posible y proteger a la niñez piurana contra el dengue.