Piura refuerza aplicación de la segunda dosis contra el dengue y supera las 55 mil vacunas aplicadas
Nota InformativaJornadas de vacunación se realizan casa por casa y puntos fijos donde hay más afluencia de publico

3 de marzo de 2025 - 12:25 p. m.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura continúa intensificando las acciones de prevención contra el dengue, poniendo especial énfasis en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna, fundamental para garantizar la protección completa de los menores frente a esta enfermedad.
Hasta el 2 de marzo, la región reporta un avance total de 55,837 dosis aplicadas, lo que representa un 52.6 % de cobertura respecto a la población objetivo. Actualmente, se viene alcanzando un promedio diario de 200 segundas dosis, gracias al trabajo articulado entre los establecimientos de salud y el seguimiento activo a los padres de familia, quienes son citados y orientados para completar el esquema de vacunación de sus hijos.
"Es muy importante que los padres comprendan que la protección total contra el dengue se logra solo con la segunda dosis. Por eso, no bajamos la guardia y estamos reforzando este proceso desde todos los establecimientos de salud, que cuentan con puntos fijos de vacunación, y además organizamos jornadas casa por casa", precisó el director regional de Salud, Dr. Yoel Julca Chamba.
El titular de la Diresa agregó que, a partir de la segunda semana de marzo, se coordinará con las autoridades educativas para ingresar a las instituciones escolares y facilitar la vacunación de los estudiantes antes del inicio del año académico. "La meta es proteger a nuestros niños y niñas, y evitar brotes en entornos escolares. Por eso pedimos a las familias su apoyo y responsabilidad para asegurar que sus hijos reciban ambas dosis", enfatizó.
Según el reporte correspondiente al corte del 2 de marzo de 2025, en esa jornada se logró vacunar a 241 personas en total, de las cuales 162 pertenecen a la Subregión de Salud Piura Sechura y 79 a la Subregión Luciano Castillo Colonna.
El Gobierno Regional a través de la Diresa Piura recuerda a la población que la vacunación es gratuita y segura, y exhorta a no bajar la guardia con las medidas de prevención, como la eliminación de criaderos de zancudos y la atención oportuna ante los síntomas del dengue.
Hasta el 2 de marzo, la región reporta un avance total de 55,837 dosis aplicadas, lo que representa un 52.6 % de cobertura respecto a la población objetivo. Actualmente, se viene alcanzando un promedio diario de 200 segundas dosis, gracias al trabajo articulado entre los establecimientos de salud y el seguimiento activo a los padres de familia, quienes son citados y orientados para completar el esquema de vacunación de sus hijos.
"Es muy importante que los padres comprendan que la protección total contra el dengue se logra solo con la segunda dosis. Por eso, no bajamos la guardia y estamos reforzando este proceso desde todos los establecimientos de salud, que cuentan con puntos fijos de vacunación, y además organizamos jornadas casa por casa", precisó el director regional de Salud, Dr. Yoel Julca Chamba.
El titular de la Diresa agregó que, a partir de la segunda semana de marzo, se coordinará con las autoridades educativas para ingresar a las instituciones escolares y facilitar la vacunación de los estudiantes antes del inicio del año académico. "La meta es proteger a nuestros niños y niñas, y evitar brotes en entornos escolares. Por eso pedimos a las familias su apoyo y responsabilidad para asegurar que sus hijos reciban ambas dosis", enfatizó.
Según el reporte correspondiente al corte del 2 de marzo de 2025, en esa jornada se logró vacunar a 241 personas en total, de las cuales 162 pertenecen a la Subregión de Salud Piura Sechura y 79 a la Subregión Luciano Castillo Colonna.
El Gobierno Regional a través de la Diresa Piura recuerda a la población que la vacunación es gratuita y segura, y exhorta a no bajar la guardia con las medidas de prevención, como la eliminación de criaderos de zancudos y la atención oportuna ante los síntomas del dengue.