MINSA lanza la primera serie peruana “Dengue al minuto” para fortalecer la respuesta del sistema de salud
Nota InformativaEsta iniciativa busca promover la prevención y reducir la incidencia y letalidad de esta enfermedad en todo el país.

25 de febrero de 2025 - 3:50 p. m.
El Gobierno Regional de Piura, a través de la DIRESA Piura, continúa trabajando articuladamente con el Ministerio de Salud para reforzar la lucha contra el dengue y fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud.
Como parte de la estrategia para fortalecer las capacidades del personal de salud y mejorar la respuesta frente al dengue, el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), anunció el lanzamiento de “Dengue al minuto”, la primera serie peruana en salud. Esta iniciativa busca promover la prevención y reducir la incidencia y letalidad de esta enfermedad en todo el país.
La serie consta de 19 sesiones que abordan los aspectos fundamentales para el diagnóstico, tratamiento y manejo del dengue, con la participación de médicos renombrados que compartirán sus conocimientos y experiencias para fortalecer la respuesta del sistema de salud. Entre los temas desarrollados se encuentran el diagnóstico del dengue, sus fases, manifestaciones con y sin signos de alarma, manejo en casa, manejo de shock por dengue, dengue en gestantes, adultos mayores y pediatría, así como casos clínicos.
El director regional de Salud de Piura, Dr. Yoel Julca Chamba, destacó la importancia de esta iniciativa y exhortó a los profesionales de la salud de la región a sumarse a esta capacitación. “El dengue es una amenaza constante para nuestra población, y contar con herramientas innovadoras como esta serie nos permitirá reforzar la preparación de nuestros médicos y personal de salud. La prevención y el manejo oportuno de los casos son claves para reducir la mortalidad por esta enfermedad”, expresó.
Asimismo, el Dr. Julca Chamba resaltó que la DIRESA Piura trabaja de la mano con el Minsa en la implementación de estrategias para el control del dengue y que el acceso a estos materiales educativos ayudará a mejorar la capacidad de respuesta en la región. “Invitamos a todos los profesionales de la salud a aprovechar estos recursos y seguir fortaleciendo sus conocimientos. La capacitación continua es fundamental para enfrentar el dengue de manera eficaz”, puntualizó.
“Dengue al minuto” está disponible en el campus virtual de la Escuela Nacional de Salud Pública y en todas sus redes sociales, reafirmando el compromiso con la formación continua de los profesionales de la salud en las 25 regiones del país.
Esta serie se suma a otras iniciativas impulsadas por el Minsa para fortalecer la respuesta frente al dengue, como el curso “Cuidado integral en dengue”, segunda edición, que logró la matrícula de más de 21 mil profesionales en todo el país.
Con estas acciones, el Ministerio de Salud y la DIRESA Piura continúan reforzando las estrategias de prevención y control del dengue, garantizando una mejor preparación del personal de salud y una atención oportuna a la población.