Diresa Piura brinda Asistencia Técnica para garantizar la venta de hielo en la región
Nota InformativaLa actividad estuvo dirigida a los establecimientos que procesan este producto, ampliamente consumido en la temporada de verano por los piuranos.



21 de febrero de 2025 - 5:56 p. m.
Ante la falta de certificación de las plantas de hielo en la región y los riesgos sanitarios que esto implica, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura llevó a cabo una Asistencia Técnica dirigida a los establecimientos que procesan este producto, ampliamente consumido en la temporada de verano por los piuranos.
Durante la actividad, el equipo de la Dirección de Regulación y Fiscalización Sanitaria evaluó la situación actual de las empresas productoras de hielo, y brindó información sobre los procedimientos de autorización sanitaria en inocuidad de alimentos, el manual de buenas prácticas de manufactura, el programa de higiene y saneamiento. Además se socializó el reglamento sectorial de inocuidad para las actividades pesqueras y agrícolas y, los requerimientos sanitarios para los productos hidrobiológicos.
La asistencia técnica se llevó a cabo en coordinación con los integrantes de la COMPIAL Nacional, conformada por SANIPES, SENASA y DIGESA, con el objetivo de garantizar que los habitantes de Piura consuman productos inocuos, es decir, libres de riesgos para la salud. El Méd. Vet. Alexander Machacuay Paucar, destacó que el hielo, utilizado comúnmente para la conservación de productos hidrobiológicos y en la elaboración de raspadillas, debe cumplir con estrictos estándares de calidad e higiene para prevenir la transmisión de enfermedades.
"El hielo debe cumplir con los más altos estándares de calidad e higiene para garantizar que no represente un riesgo sanitario, especialmente cuando se utiliza en productos tan consumidos como las raspadillas", indicó.
Cabe señalar que Sanipes (Ministerio de la Producción), Digesa (Minsa) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Midagri) han intensificado las acciones de vigilancia y control en las plantas procesadoras de hielo en la región. Además, se está fortaleciendo la Compial Regional para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Finalmente, Machacuay Paucar ofreció varias recomendaciones para la población:
Durante la actividad, el equipo de la Dirección de Regulación y Fiscalización Sanitaria evaluó la situación actual de las empresas productoras de hielo, y brindó información sobre los procedimientos de autorización sanitaria en inocuidad de alimentos, el manual de buenas prácticas de manufactura, el programa de higiene y saneamiento. Además se socializó el reglamento sectorial de inocuidad para las actividades pesqueras y agrícolas y, los requerimientos sanitarios para los productos hidrobiológicos.
La asistencia técnica se llevó a cabo en coordinación con los integrantes de la COMPIAL Nacional, conformada por SANIPES, SENASA y DIGESA, con el objetivo de garantizar que los habitantes de Piura consuman productos inocuos, es decir, libres de riesgos para la salud. El Méd. Vet. Alexander Machacuay Paucar, destacó que el hielo, utilizado comúnmente para la conservación de productos hidrobiológicos y en la elaboración de raspadillas, debe cumplir con estrictos estándares de calidad e higiene para prevenir la transmisión de enfermedades.
"El hielo debe cumplir con los más altos estándares de calidad e higiene para garantizar que no represente un riesgo sanitario, especialmente cuando se utiliza en productos tan consumidos como las raspadillas", indicó.
Cabe señalar que Sanipes (Ministerio de la Producción), Digesa (Minsa) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Midagri) han intensificado las acciones de vigilancia y control en las plantas procesadoras de hielo en la región. Además, se está fortaleciendo la Compial Regional para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Finalmente, Machacuay Paucar ofreció varias recomendaciones para la población:
- Verificar que los productos hidrobiológicos estén refrigerados con hielo sanitario al momento de la compra.
- Evitar el consumo de hielo en barra, especialmente en las raspadillas, debido a la falta de certificación de las plantas de hielo en la región.
- Optar por consumir hielo elaborado con agua potable o agua segura, que contenga cloro como agente potabilizador.