Diresa articula estrategias con el Centro de Emergencia Mujer (CEM) para una atenci贸n oportuna a las v铆ctimas de violencia.
Nota InformativaEsta iniciativa tiene como objetivo evaluar la operatividad del protocolo de actuaci贸n conjunta entre los Centros de Emergencia Mujer (CEM) y los establecimientos de salud de la regi贸n.

21 de febrero de 2025 - 5:33 p. m.
饾悢饾悕饾悎饾悓饾悗饾悞 饾悈饾悢饾悇饾悜饾悪饾悁饾悞 饾悘饾悗饾悜 饾悢饾悕 饾悈饾悢饾悡饾悢饾悜饾悗 饾悞饾悎饾悕 饾悤饾悎饾悗饾悑饾悇饾悕饾悅饾悎饾悁 饾悆饾悇 饾悊饾悇虂饾悕饾悇饾悜饾悗
En el marco del compromiso por la erradicaci贸n de la violencia de g茅nero, el director regional de Salud, M茅d. Yoel Julca Chamba, ratific贸 su compromiso de fortalecer el trabajo coordinado y articulado con el Centro de Emergencia Mujer (CEM). Durante una mesa de trabajo, se destac贸 la importancia de garantizar la atenci贸n integral de las mujeres y sus familias, asegurando la protecci贸n y el bienestar de las v铆ctimas de violencia.
Esta iniciativa tiene como objetivo evaluar la operatividad del protocolo de actuaci贸n conjunta entre los Centros de Emergencia Mujer (CEM) y los establecimientos de salud de la regi贸n. A trav茅s de este esfuerzo, se busca optimizar la atenci贸n brindada a las personas v铆ctimas de violencia, incluyendo a mujeres y dem谩s integrantes del grupo familiar, en cumplimiento de la Ley N掳 30364, as铆 como mejorar la asistencia a personas afectadas por violencia sexual.
La reuni贸n cont贸 con la participaci贸n del director adjunto, M茅d. Jos茅 Nizama El铆as; el director ejecutivo de Intervenci贸n Sanitaria Integral, M茅d. Freddy Mozo Honorio; y la directora de Servicios de Salud, Econ. Jessica Saavedra Valladolid. Durante el encuentro, se abordaron estrategias para fortalecer la respuesta del sector salud en la prevenci贸n y atenci贸n de la violencia de g茅nero.
Se trabajar谩 en la afiliaci贸n de las v铆ctimas al Seguro Integral de Salud (SIS) para asegurar su acceso a atenci贸n m茅dica y psicol贸gica, adem谩s de proteger la dignidad y los derechos de las personas afectadas. Tambi茅n se reforzar谩n acciones para promover la salud integral, prevenir enfermedades derivadas de situaciones de violencia y brindar atenci贸n integral para la recuperaci贸n f铆sica y emocional de las mujeres v铆ctimas de violencia.
Este compromiso es parte de la pol铆tica de gesti贸n del actual gobernador regional de Piura, Luis Neyra Le贸n, quien, a trav茅s de su director regional de Salud, lidera esta articulaci贸n interinstitucional para fortalecer la lucha contra la violencia de g茅nero.