Personal de Enfermería recibe formación teórica y práctica sobre técnicas de tamizaje visual
Nota de prensa
10 de febrero de 2025 - 9:43 a. m.
Con el firme compromiso de seguir reforzando las atenciones en salud ocular en toda la región, el Gobierno Regional a través de la Diresa Piura viene realizando el taller de tamizaje de salud ocular en niños y niñas menores de 5 años en el marco del desarrollo infantil temprano.
Esta importante iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades del personal de Enfermería para mejorar las atenciones relacionadas con enfermedades oculares en los establecimientos del primer nivel de atención y hospitales de la región.
“Nuestro compromiso con la salud ocular infantil es firme. Este taller es parte de una estrategia integral para fortalecer la atención en salud visual y garantizar que nuestros niños y niñas tengan un desarrollo pleno”, señaló el director regional de Salud, Méd. Yoel Julca Chamba.
El taller dirigido al personal de Enfermería de las subregiones de Salud Morropón-Huancabamba, Luciano Castillo Colonna, Piura-Sechura, así como de los hospitales de la región dedicados a la atención de salud ocular continuará desarrollándose este 17 y 21 de febrero. Durante la capacitación, los profesionales reciben formación teórica y práctica sobre técnicas de tamizaje, detección temprana y manejo inicial de condiciones visuales frecuentes en la infancia, brindada por la Dra. Fanny Choque Flores, coordinadora de la Estrategia Regional de Salud Ocular.
La gestión del gobernador regional, Abog. Luis Neyra León reafirma su compromiso de continuar implementando acciones que garanticen una mejor calidad de vida para la población infantil, promoviendo una salud ocular integral y preventiva.
Esta importante iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades del personal de Enfermería para mejorar las atenciones relacionadas con enfermedades oculares en los establecimientos del primer nivel de atención y hospitales de la región.
“Nuestro compromiso con la salud ocular infantil es firme. Este taller es parte de una estrategia integral para fortalecer la atención en salud visual y garantizar que nuestros niños y niñas tengan un desarrollo pleno”, señaló el director regional de Salud, Méd. Yoel Julca Chamba.
El taller dirigido al personal de Enfermería de las subregiones de Salud Morropón-Huancabamba, Luciano Castillo Colonna, Piura-Sechura, así como de los hospitales de la región dedicados a la atención de salud ocular continuará desarrollándose este 17 y 21 de febrero. Durante la capacitación, los profesionales reciben formación teórica y práctica sobre técnicas de tamizaje, detección temprana y manejo inicial de condiciones visuales frecuentes en la infancia, brindada por la Dra. Fanny Choque Flores, coordinadora de la Estrategia Regional de Salud Ocular.
La gestión del gobernador regional, Abog. Luis Neyra León reafirma su compromiso de continuar implementando acciones que garanticen una mejor calidad de vida para la población infantil, promoviendo una salud ocular integral y preventiva.