Diresa entrega 78 hemoglobinómetros para fortalecer la lucha contra la anemia

Nota de prensa
Esta importante acción se lleva a cabo a través de las Estrategias Regionales Desarrollo Infantil Temprano, Salud Sexual y Reproductiva y la Unidad Funcional de Seguros de la Diresa
Esta importante acción se lleva a cabo a través de las Estrategias Regionales Desarrollo Infantil Temprano, Salud Sexual y Reproductiva y la Unidad Funcional de Seguros de la Diresa.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

20 de diciembre de 2024 - 11:46 a. m.

Con el compromiso de garantizar la salud de la población y prevenir casos de anemia, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) entregó 78 hemoglobinómetros a los establecimientos de salud correspondientes a la Unidad Ejecutora 400 (Piura- Sechura).

Esta importante acción se lleva a cabo a través de las Estrategias Regionales Desarrollo Infantil Temprano, Salud Sexual y Reproductiva y la Unidad Funcional de Seguros de la Diresa, con el propósito de fortalecer los tamizajes de hemoglobina en los servicios de salud que se brindan a la población piurana.

La entrega de estos equipos permitirá detectar de manera oportuna los niveles de hemoglobina en los niños, adolescente, mujeres gestante y puérperas en el marco del desarrollo de Plan Multisectorial de Anemia. De esta manera prevenir y reducir los índices de esta enfermedad, una problemática que afecta de manera significativa a la región.

“La lucha contra la anemia es una prioridad para DIRESA. Con estos hemoglobinómetros, buscamos garantizar diagnósticos oportunos y un mejor acceso a los servicios de salud, contribuyendo al bienestar de nuestros niños, jóvenes, adolescentes y toda la población que lo requiera.”, destacó el coordinador de la Unidad Funcional Etapa Vida Niño, Lic. Alex Jibaja López.

El esfuerzo conjunto entre las estrategias sanitarias, fortalecerá la atención primaria y contribuirá a mejorar la calidad de vida de las familias. Con estos equipos, la Diresa suma en total 116 hemoglobinómetros entregados en lo que va del 2024 los cuales han sido distribuidos en más de 20 establecimientos de salud de la región, beneficiando a más de 300 mil piuranos.

Con estas acciones, la Dirección Regional de Salud reafirma su compromiso con el bienestar de población piurana y apuesta por una región más saludable y con mejores oportunidades para el desarrollo integral de sus habitantes.