Más de 13 mil tamizajes neonatales para la detección temprana de enfermedades en recién nacidos

Nota de prensa
Entre los puntos más destacados de esta campaña de tamizaje neonatal se encuentran la descentralización del servicio, que permitió llevar esta importante prueba a las zonas más alejadas de la región; capacitaciones constantes del personal de salud, garantizando que cada tamizaje se realice con los más altos estándares de calidad y el trabajo coordinado con las familias, quienes fueron informadas sobre la importancia del tamizaje para asegurar el bienestar de sus hijos.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

18 de diciembre de 2024 - 5:48 p. m.

En el marco de su compromiso con la salud infantil, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura cierra el 2024 con un importante avance en la prevención y detección temprana de enfermedades congénitas: más de 13 mil 380 tamizajes metabólicos neonatales realizados en toda la región. Este logro refleja el trabajo de los licenciados en enfermería y su enfoque en garantizar un inicio de vida saludable para los recién nacidos.

El tamizaje neonatal, un procedimiento clave para la detección de enfermedades como el hipotiroidismo congénito, la fenilcetonuria y la fibrosis quística, hiperplasia suprarrenal, entre otras, permite identificar condiciones que, si no son tratadas a tiempo, pueden comprometer el desarrollo físico e intelectual de los menores. Gracias al Componente Neonatal de la Unidad Funcional Etapa Vida Niño de la Diresa, cientos de familias piuranas han tenido acceso a diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados, marcando una diferencia significativa en la calidad de vida de los niños beneficiados.

“Estos tamizajes representan nuestro compromiso con el bienestar de los recién nacidos y sus familias. La detección temprana es una herramienta poderosa que permite prevenir complicaciones futuras y garantizar que nuestros niños crezcan con salud y oportunidades. Este logro es fruto del esfuerzo conjunto de nuestros profesionales de salud y de las familias que confían en nosotros”, destacó el coordinador, Lic. Alex Jibaja López.

Entre los puntos más destacados de esta campaña de tamizaje neonatal se encuentran la descentralización del servicio, que permitió llevar esta importante prueba a las zonas más alejadas de la región; capacitaciones constantes del personal de salud, garantizando que cada tamizaje se realice con los más altos estándares de calidad y el trabajo coordinado con las familias, quienes fueron informadas sobre la importancia del tamizaje para asegurar el bienestar de sus hijos.