Diresa Piura brinda consejos para afrontar la "depresión blanca" durante fiestas de fin de año

Nota de prensa
Emociones de tristeza, ansiedad o estrés pueden surgir durante estas fechas de Navidad y Año Nuevo
El Gobierno Regional a través de la DIRESA Piura reafirma su compromiso con la salud mental a través de las atenciones en los establecimientos de salud y los Centros de Salud Mental Comunitarios de la región.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

16 de diciembre de 2024 - 11:35 a. m.

Diciembre es un mes que genera esperanza y crea un ambiente festivo debido a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, para algunas personas, también puede ser un periodo marcado por estrés, agotamiento y frustración, especialmente para quienes enfrentan dificultades económicas o familiares, problemas laborales, académicos o sociales. Además, este mes puede estar relacionado con el incumplimiento de metas y el duelo por la pérdida de un ser querido, lo que puede dar lugar a lo que se conoce como "depresión blanca".

El especialista Jemmy Cardoza Novoa, psicólogo del Centro de Salud Mental Comunitario de Piura, explicó este fenómeno: “El mes de diciembre y las fiestas navideñas están asociadas a lo que llamamos la ‘depresión blanca’. Este término describe las emociones de tristeza, ansiedad o estrés que pueden surgir debido a la nostalgia por seres queridos ausentes, dificultades económicas o la presión social por cumplir con expectativas propias de la temporada”, detalló.

Según el psicólogo, las personas que atraviesan situaciones económicas difíciles son especialmente vulnerables a este tipo de depresión.
“Los adultos son los más afectados, pues enfrentan directamente la presión de cumplir con compromisos financieros y familiares”, precisó.

Cardoza Novoa compartió algunas recomendaciones esenciales para afrontar esta temporada: dormir bien, ya que un buen descanso es clave para mantener la estabilidad emocional; realizar actividad física para liberar tensiones y mejorar el estado de ánimo; reflexionar sobre las propias emociones, dedicando momentos a la introspección para identificar y gestionar lo que sentimos; enfocarse en los aspectos positivos de la vida, adoptando una actitud resiliente, y recordar el verdadero significado de la Navidad, que para muchos representa la unión familiar y la esperanza, más allá de regalos o celebraciones.

El Gobierno Regional a través de la DIRESA Piura reafirma su compromiso con la salud mental a través de las atenciones en los establecimientos de salud y los Centros de Salud Mental Comunitarios de la región.

Busca ayuda profesional

Si sientes que la carga emocional es difícil de manejar, no dudes en buscar ayuda. Acércate al establecimiento de salud más cercano o al Centro de Salud Mental Comunitario de tu localidad. Los profesionales están listos para brindarte el apoyo necesario y ayudarte a disfrutar de unas fiestas de fin de año llenas de bienestar.