Más de 60,000 personas beneficiadas con tamizajes para diagnóstico temprano de Tuberculosis en Piura

Nota de prensa
se logró identificar 675 casos de tuberculosis en sus distintas formas en toda la región
Hasta el 4 de diciembre, la Estrategia de Prevención y Control de Tuberculosis de la Dirección Ejecutiva de Intervención Sanitaria Integral (Deisi) llevó a cabo un total de 60,285 tamizajes en establecimientos de salud y jornadas itinerantes en la región.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

10 de diciembre de 2024 - 1:00 p. m.

El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), ha realizado más de 60,000 tamizajes durante el año 2024 como parte del Plan Regional para el diagnóstico oportuno de la Tuberculosis (TBC). Este esfuerzo tiene como objetivo identificar casos de tuberculosis y asegurar que las personas afectadas reciban tratamiento adecuado de manera temprana.

Según el coordinador de la Estrategia de Prevención y Control de Tuberculosis, Lic. Luis Vegas, la detección temprana es esencial para controlar la propagación de la enfermedad. "Este plan ofrece a los pacientes la oportunidad de acceder a un tratamiento oportuno y efectivo", señaló Vegas.

Hasta el 4 de diciembre, la Estrategia de Prevención y Control de Tuberculosis de la Dirección Ejecutiva de Intervención Sanitaria Integral (Deisi) llevó a cabo un total de 60,285 tamizajes en establecimientos de salud y jornadas itinerantes en la región. Gracias a estas acciones, se lograron identificar 675 casos de tuberculosis en sus distintas formas. De ellos, 635 son casos de tuberculosis sensible, que se estima se recuperarán en seis meses, mientras que 40 corresponden a tuberculosis resistente, que requiere tratamientos más largos, entre 1 y 18 meses, o incluso más dependiendo de la evolución del paciente.

Los pacientes diagnosticados reciben atención integral en los centros de salud cercanos a su domicilio, y la Diresa asegura que los exámenes de diagnóstico y los tratamientos relacionados con la tuberculosis son completamente gratuitos, garantizando acceso equitativo a los servicios de salud.

El Gobernador Regional, Abog. Luis Neyra León, reafirma su compromiso con la lucha contra la tuberculosis y asegura que continuará fortaleciendo los esfuerzos para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad en la región.