¡Éxito piurano! La región se posiciona en el tercer lugar en certificaciones de discapacidad a nivel nacional
Nota de prensaCentros de Salud de la región emitieron más de 10 mil certificados de discapacidad

Fotos: Diresa Piura
6 de diciembre de 2024 - 6:08 p. m.
Un total de 10,765 personas con discapacidad en la región Piura han obtenido su certificado de discapacidad en 2024, gracias al trabajo de más de 160 profesionales de la salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura. Este esfuerzo ha colocado a la región en el tercer lugar a nivel nacional en certificaciones de discapacidad.
Entre enero y diciembre del 2024, se logró certificar a un total de 10,765 personas con discapacidad, distribuidas por grupos etarios de la siguiente manera: 1,550 niños de 0 a 11 años, 1,204 adolescentes de 12 a 19 años, 535 jóvenes de 20 a 25 años, 4,431 adultos de 26 a 59 años, y 3,045 adultos mayores de 60 años a más.
Este importante logro es resultado del esfuerzo conjunto de la Diresa Piura a través del Programa Presupuestal PP129, enfocado en la Prevención y Manejo de Condiciones Secundarias de Salud en Personas con Discapacidad. Durante el año 2024, este programa ha gestionado, en coordinación con los médicos certificadores de la región, el 90% de las certificaciones de discapacidad.
Este trabajo se realiza en estrecha colaboración con el Gobierno Regional y las municipalidades provinciales y distritales, con el objetivo de garantizar que las personas con discapacidad, como grupo vulnerable, accedan de manera efectiva a los beneficios establecidos por ley, promoviendo así su inclusión y bienestar.
El proceso de certificación proporciona un documento médico legal que acredita la condición de discapacidad, habilitando a los beneficiarios a acceder a programas sociales, servicios de salud especializados, oportunidades educativas y laborales.
Para lograr una cobertura integral, la Diresa Piura cuenta con 210 establecimientos de salud habilitados y un equipo de 161 médicos certificadores, que junto a enfermeras, trabajadores sociales, tecnólogos médicos y técnicos en rehabilitación, conforman el equipo multidisciplinario encargado de la evaluación y captación de las personas con discapacidad.
La gestión del gobernador regional, Abog. Luis Neyra León, reafirma su compromiso con la construcción de una región inclusiva y equitativa, garantizando que las personas con discapacidad accedan a su certificación y disfruten plenamente de los derechos y servicios que les corresponden.
Entre enero y diciembre del 2024, se logró certificar a un total de 10,765 personas con discapacidad, distribuidas por grupos etarios de la siguiente manera: 1,550 niños de 0 a 11 años, 1,204 adolescentes de 12 a 19 años, 535 jóvenes de 20 a 25 años, 4,431 adultos de 26 a 59 años, y 3,045 adultos mayores de 60 años a más.
Este importante logro es resultado del esfuerzo conjunto de la Diresa Piura a través del Programa Presupuestal PP129, enfocado en la Prevención y Manejo de Condiciones Secundarias de Salud en Personas con Discapacidad. Durante el año 2024, este programa ha gestionado, en coordinación con los médicos certificadores de la región, el 90% de las certificaciones de discapacidad.
Este trabajo se realiza en estrecha colaboración con el Gobierno Regional y las municipalidades provinciales y distritales, con el objetivo de garantizar que las personas con discapacidad, como grupo vulnerable, accedan de manera efectiva a los beneficios establecidos por ley, promoviendo así su inclusión y bienestar.
El proceso de certificación proporciona un documento médico legal que acredita la condición de discapacidad, habilitando a los beneficiarios a acceder a programas sociales, servicios de salud especializados, oportunidades educativas y laborales.
Para lograr una cobertura integral, la Diresa Piura cuenta con 210 establecimientos de salud habilitados y un equipo de 161 médicos certificadores, que junto a enfermeras, trabajadores sociales, tecnólogos médicos y técnicos en rehabilitación, conforman el equipo multidisciplinario encargado de la evaluación y captación de las personas con discapacidad.
La gestión del gobernador regional, Abog. Luis Neyra León, reafirma su compromiso con la construcción de una región inclusiva y equitativa, garantizando que las personas con discapacidad accedan a su certificación y disfruten plenamente de los derechos y servicios que les corresponden.