Nueva app SEGESPPIURA permitirá seguimiento de más de 33 mil gestantes de la región

Nota de prensa
La aplicación permitirá a los profesionales de la salud realizar un monitoreo más eficiente y asegurar el cumplimiento del paquete de atención programado según la edad gestacional.
Asimismo, la aplicación permite a los funcionarios, gestores y público en general, tener acceso a información vinculada a la salud materna, a nivel distrital, provincial y regional.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

6 de diciembre de 2024 - 3:52 p. m.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, en alianza con el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), presentó oficialmente el aplicativo móvil SEGESPPIURA, una herramienta digital accesible, diseñada para mejorar la atención y seguimiento de más de 33 mil gestantes en la región.

La aplicación permitirá a los profesionales de la salud realizar un monitoreo más eficiente y asegurar el cumplimiento del paquete de atención programado según la edad gestacional.

Durante el lanzamiento oficial del aplicativo web, la Estrategia Regional de Salud Sexual y Reproductiva presentó la Directiva Sanitaria N° 001-DRSP/DEISI-2024, que establece la disposiciones para el seguimiento del riesgo obstétrico en la región Piura, con la finalidad de reducir la morbilidad y mortalidad materna y perinatal.

Según el Coordinador de la Estrategia Regional de Salud Sexual y Reproductiva de la Dirección Ejecutiva de Intervención Sanitaria Integral (Deisi), Obsta. Pablo Zacarías, "SEGESPPIURA beneficiará a más de 33 mil gestantes identificadas en la región. Nos permitirá identificar oportunamente los factores de riesgo durante el embarazo y tomar las medidas necesarias para prevenir complicaciones, contribuyendo así a reducir la mortalidad materna".

Asimismo, la aplicación permite a los funcionarios, gestores y público en general, tener acceso a información vinculada a la salud materna, a nivel distrital, provincial y regional.

La gestión del gobernador regional, Abog. Luis Neyra León reafirma su compromiso con la salud materna y neonatal, implementando estrategias innovadoras que garanticen la continuidad de los servicios especializados y aseguren el bienestar de las gestantes y recién nacidos en la región.