Diresa Piura realiza más de 81 mil tamizajes para prevenir y detectar VIH e Infecciones de Transmisión Sexual
Nota de prensaAcciones lideradas por la Estrategia de Prevención y Control de VIH/Sida incluyen campañas y ferias informativas que ofrecen pruebas de VIH rápidas y confidenciales

Fotos: Diresa Piura
6 de diciembre de 2024 - 3:35 p. m.
En el marco de las acciones de prevención que impulsa el Gobierno Regional, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, realizó 81,351 tamizajes para la detección temprana del VIH en los establecimientos del primer nivel y hospitales de la región durante el 2024.
Estas acciones, lideradas por la Estrategia de Prevención y Control de VIH/Sida de la Dirección Ejecutiva de Intervención Sanitaria Integral, incluyen campañas y ferias informativas que ofrecen pruebas de VIH rápidas y confidenciales, con resultados en solo 20 minutos. Las pruebas han alcanzado tanto a la población general como a grupos clave de alto riesgo, como hombres que tienen sexo con hombres (HSH), mujeres trans (MT), trabajadoras sexuales y personas privadas de libertad.
De los tamizajes realizados, 75,509 se efectuaron en hombres de la población general y 5,842 en poblaciones clave, como HSH y MT. Estas acciones permitieron identificar 293 nuevas infecciones por VIH hasta julio de 2024, destacando el enfoque de detección temprana para garantizar un tratamiento oportuno.
A pesar de la emergencia sanitaria por el dengue, la Diresa Piura ha mantenido sus servicios de prevención y tratamiento de VIH/Sida. Las brigadas móviles urbanas continúan atendiendo a la población clave, mientras que el nuevo módulo integral en el E.S. San José refuerza la atención especializada para pacientes con esta enfermedad.
Actualmente, la región tiene una incidencia acumulada de 3,440 pacientes que reciben tratamiento antirretroviral (TARV), de los cuales el 80.58% son hombres y el 19.41% mujeres. La transmisión por vía sexual representa el 97% de los casos, con la mayor concentración en personas de 18 a 29 años (41.01%) y de 30 a 59 años (53.72%).
Como parte de las nuevas estrategias preventivas, la Diresa Piura ha implementado la profilaxis preexposición (PrEP) en la región, que permite reducir significativamente el riesgo de infección en personas de alto riesgo. En la actualidad este tratamiento se aplica solo en el E.S. San José y se espera que para el próximo año se implemente gradualmente en los 12 establecimientos que brindan este servicio.
Estas acciones reafirman el compromiso de la gestión del gobernador regional, Abog. Luis Neyra León con la promoción de la salud pública, priorizando estrategias que impacten positivamente en la calidad de vida de la población.