Profesionales de salud mental brindan acompañamiento psicológico a familiares de escolares afectados por accidente en Moyobamba
Nota de prensaDesde el momento del accidente y en los días posteriores, los profesionales de salud mental han mantenido un monitoreo constante de la situación.



Fotos: Diresa Piura
28 de noviembre de 2024 - 3:19 p. m.
Reconociendo la importancia de la salud mental en momentos de crisis, el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, ha puesto a disposición un equipo multidisciplinario de salud mental para brindar acompañamiento psicológico a los heridos y sus familias, con el objetivo de garantizar su bienestar emocional.
La Estrategia Regional de Salud Mental desplegó, un equipo multidisciplinario de 24 profesionales de salud mental, provenientes de los Centros de Salud Mental Comunitaria de Vice, Sechura, Catacaos, Piura, centros de salud del primer nivel de atención y la Subregión Luciano Castillo, quienes trabajaron directamente con los padres de familia y el entorno cercano de los escolares, reforzando el acompañamiento y la sensibilización en temas de salud mental.
El acompañamiento psicológico se extendió a la base de la Fuerza Aérea del Perú, donde fueron trasladados los restos de las víctimas fallecidas, así como los estudiantes que no requerían hospitalización, brindando apoyo emocional en un momento crítico para las familias y afectados.
Desde el momento del accidente y en los días posteriores, los profesionales de salud mental han mantenido un monitoreo constante de la situación. Además, continuarán brindando cuidados personalizados, realizando visitas domiciliarias y atendiendo las necesidades específicas de salud mental de las personas afectadas, asegurando un soporte integral en este difícil proceso.
Mediante esta acción, la gestión del gobernador regional, Luis Neyra León reafirma su compromiso con la salud mental de la población y demuestra su capacidad de respuesta ante situaciones de crisis.
La Estrategia Regional de Salud Mental desplegó, un equipo multidisciplinario de 24 profesionales de salud mental, provenientes de los Centros de Salud Mental Comunitaria de Vice, Sechura, Catacaos, Piura, centros de salud del primer nivel de atención y la Subregión Luciano Castillo, quienes trabajaron directamente con los padres de familia y el entorno cercano de los escolares, reforzando el acompañamiento y la sensibilización en temas de salud mental.
El acompañamiento psicológico se extendió a la base de la Fuerza Aérea del Perú, donde fueron trasladados los restos de las víctimas fallecidas, así como los estudiantes que no requerían hospitalización, brindando apoyo emocional en un momento crítico para las familias y afectados.
Desde el momento del accidente y en los días posteriores, los profesionales de salud mental han mantenido un monitoreo constante de la situación. Además, continuarán brindando cuidados personalizados, realizando visitas domiciliarias y atendiendo las necesidades específicas de salud mental de las personas afectadas, asegurando un soporte integral en este difícil proceso.
Mediante esta acción, la gestión del gobernador regional, Luis Neyra León reafirma su compromiso con la salud mental de la población y demuestra su capacidad de respuesta ante situaciones de crisis.