Diresa inaugura Módulo de Tratamiento Antirretroviral en E.S. I-3 San José para atención de pacientes con VIH
Nota de prensaEn el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida
Fotos: Diresa Piura
25 de noviembre de 2024 - 4:33 p. m.
Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, que se celebra este 1 de diciembre, el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), inauguró un nuevo Módulo para el Tratamiento Antirretroviral (TAR) en el Establecimiento de Salud I-3 San José, destinado a la atención de pacientes con VIH.
"Continuamos descentralizando el tratamiento antirretroviral en toda la región y muestra de ello es la apertura de este módulo TAR, el cual permite una atención integral y más cercana a los pacientes. Ofrecemos servicios de consejería y descarte de VIH, terapia antirretroviral (TAR), tratamiento de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), profilaxis preexposición (PrEP), entrega de preservativos, entre otros", señaló la coordinadora regional de Prevención y Control de VIH, ITS y Hepatitis, Lic. Lidia Tintaya Avendaño.
Esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre el Ministerio de Salud, la Dirección Regional de Salud Piura y el Fondo Mundial, con una inversión superior a los 98 mil soles. Forma parte de un proyecto nacional que contempla la construcción de 22 módulos TAR, financiados por el Fondo Mundial a través de su receptor principal, Socios en Salud.
El nuevo módulo ocupa una superficie de 90 m² y está equipado con dos consultorios, una sala de espera y servicios higiénicos. Además, se ha incorporado personal especializado, como un enfermero y un médico, para atender a los aproximadamente 300 pacientes que se beneficiarán de este espacio. Con la implementación de estos módulos, se busca descongestionar el Hospital de la Amistad Perú-Corea Santa Rosa II-el cual recibe una gran demanda de pacientes.
En la región Piura, actualmente hay 3 mil 440 personas viviendo con VIH que reciben tratamiento antirretroviral en 23 establecimientos de salud. Es importante destacar que, con un tratamiento adecuado, el VIH ha dejado de ser una enfermedad mortal, permitiendo que los pacientes lleven una vida larga y saludable.
A la inauguración asistieron el coordinador de la Unidad Funcional de Enfermedades Transmisibles, Blgo. Manuel Olivares Antón; el médico infectólogo, Dr. César Guerrero Ramírez, quien brindó un análisis sobre la situación del VIH/Sida en la región; y el jefe del Establecimiento de Salud I-3 San José, Dr. Luis Ortiz Granda.