Diresa Piura promueve la paternidad responsable mediante la realización gratuita de vasectomías
Nota de prensaEl procedimiento ambulatorio se lleva a cabo sin costo en los hospitales de Apoyo II-2 Sullana y Hospital Santa Rosa

22 de noviembre de 2024 - 11:48 a. m.
En conmemoración del Día Mundial de la Vasectomía, celebrado el 22 de noviembre, el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), continúa impulsando la participación activa del hombre en la paternidad responsable y el acceso a métodos anticonceptivos.
La obstetra Diana Oquelis Vilela, coordinadora de la Estrategia de Planificación Familiar de Diresa Piura señaló que la vasectomía es una intervención quirúrgica ambulatoria, o bien bajo la modalidad sin bisturí, conocido como técnica de vasectomía sin bisturí.
"Este procedimiento es gratuito y se lleva a cabo por un médico especialista mediante una pequeña incisión en la parte anterior del escroto, donde se realiza la sección y ligadura de los conductos deferentes. Aunque los espermatozoides siguen produciéndose en los testículos, se reabsorben en el cuerpo. La eyaculación mantiene su color, textura y cantidad", detalló.
Oquelis Vilela subrayó que el objetivo es promover la vasectomía como un método anticonceptivo definitivo con una efectividad del 99%, desmitificando falsas creencias y contribuyendo a la reducción de embarazos no deseados.
"En la región Piura realizamos la vasectomía en los hospitales II-2, como el Hospital de Apoyo de Sullana y el Hospital de la Amistad Perú-Corea Santa Rosa. Este procedimiento dura aproximadamente 30 minutos, se realiza con anestesia local, no requiere hospitalización y la recuperación postoperatoria es de entre 3 y 7 días. Puede realizarse a partir de la mayoría de edad", añadió.
Es importante resaltar que la vasectomía se realiza durante todo el año. Los varones interesados deben acercarse al centro de salud más cercano para recibir orientación y conocer los pasos necesarios para someterse al procedimiento en los hospitales mencionados.
La vasectomía no afecta el tamaño ni la forma de los testículos, ni altera la erección, el deseo sexual, las preferencias sexuales o la identidad de género. Tampoco modifica el aspecto, forma o tamaño del pene, ni causa cáncer, y no protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS).
DATO
En 2022 se realizaron 27 vasectomías en toda la región; en 2023, fueron 48; sin embargo, en lo que va del 2024 solo se han realizado 10. Por ello, Diresa Piura continúa promoviendo este método anticonceptivo definitivo.
La obstetra Diana Oquelis Vilela, coordinadora de la Estrategia de Planificación Familiar de Diresa Piura señaló que la vasectomía es una intervención quirúrgica ambulatoria, o bien bajo la modalidad sin bisturí, conocido como técnica de vasectomía sin bisturí.
"Este procedimiento es gratuito y se lleva a cabo por un médico especialista mediante una pequeña incisión en la parte anterior del escroto, donde se realiza la sección y ligadura de los conductos deferentes. Aunque los espermatozoides siguen produciéndose en los testículos, se reabsorben en el cuerpo. La eyaculación mantiene su color, textura y cantidad", detalló.
Oquelis Vilela subrayó que el objetivo es promover la vasectomía como un método anticonceptivo definitivo con una efectividad del 99%, desmitificando falsas creencias y contribuyendo a la reducción de embarazos no deseados.
"En la región Piura realizamos la vasectomía en los hospitales II-2, como el Hospital de Apoyo de Sullana y el Hospital de la Amistad Perú-Corea Santa Rosa. Este procedimiento dura aproximadamente 30 minutos, se realiza con anestesia local, no requiere hospitalización y la recuperación postoperatoria es de entre 3 y 7 días. Puede realizarse a partir de la mayoría de edad", añadió.
Es importante resaltar que la vasectomía se realiza durante todo el año. Los varones interesados deben acercarse al centro de salud más cercano para recibir orientación y conocer los pasos necesarios para someterse al procedimiento en los hospitales mencionados.
La vasectomía no afecta el tamaño ni la forma de los testículos, ni altera la erección, el deseo sexual, las preferencias sexuales o la identidad de género. Tampoco modifica el aspecto, forma o tamaño del pene, ni causa cáncer, y no protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS).
DATO
En 2022 se realizaron 27 vasectomías en toda la región; en 2023, fueron 48; sin embargo, en lo que va del 2024 solo se han realizado 10. Por ello, Diresa Piura continúa promoviendo este método anticonceptivo definitivo.