Piura tiene como meta aplicar más de 100 mil vacunas contra el dengue a niños y adolescentes de 10 a 16 años
Nota de prensaDIRESA Piura busca reducir la tasa de morbilidad por dengue grave y proteger a la población más vulnerable.

Fotos: Diresa Piura
21 de noviembre de 2024 - 7:47 p. m.
Debido al alto índice de casos de dengue registrados en los últimos años, la región Piura ha sido priorizada para implementar un plan piloto de vacunación contra esta enfermedad, con el objetivo de inmunizar a 106,074 niños y adolescentes de 10 a 16 años. La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura, en coordinación con más de 500 trabajadores de salud, busca reducir la tasa de morbilidad por dengue grave y proteger a la población más vulnerable.
Mediante conferencia de prensa realizada este jueves 21 de noviembre, el director regional de Salud, Dr. Manuel Girón Martínez, presentó los detalles de la campaña y destacó la relevancia de la vacuna para combatir el dengue en la región: “Es un esfuerzo arduo que realizará nuestro personal de salud. Cerca del 50% de las vacunas asignadas a nivel nacional han sido destinadas a Piura”, señaló.
El lanzamiento oficial de la campaña será este sábado 23 de noviembre a las 12:00 p.m. en el establecimiento de salud I-4 Castilla. En esta primera etapa, la vacunación se realizará en centros de salud priorizados en siete distritos de la región: Bellavista, Castilla, Chulucanas, Pariñas, Piura, Sullana y Tambogrande.
Proceso de vacunación
Los padres de familia deberán presentar su documento de identidad y el de sus hijos al momento de la vacunación. El esquema consiste en dos dosis, con un intervalo de tres meses. Tras la aplicación de la vacuna, los menores permanecerán en observación durante 30 minutos para monitorear posibles reacciones adversas.
Sobre la vacuna
La vacuna contra el dengue, recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y adquirida a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cubre los cuatro serotipos del virus (1, 2, 3 y 4) y ha sido desarrollada por la farmacéutica Takeda.
La Dirección Regional de Salud invita a la población a participar en esta importante campaña y a llevar a sus hijos a los establecimientos de salud priorizados para protegerlos del dengue.
Mediante conferencia de prensa realizada este jueves 21 de noviembre, el director regional de Salud, Dr. Manuel Girón Martínez, presentó los detalles de la campaña y destacó la relevancia de la vacuna para combatir el dengue en la región: “Es un esfuerzo arduo que realizará nuestro personal de salud. Cerca del 50% de las vacunas asignadas a nivel nacional han sido destinadas a Piura”, señaló.
El lanzamiento oficial de la campaña será este sábado 23 de noviembre a las 12:00 p.m. en el establecimiento de salud I-4 Castilla. En esta primera etapa, la vacunación se realizará en centros de salud priorizados en siete distritos de la región: Bellavista, Castilla, Chulucanas, Pariñas, Piura, Sullana y Tambogrande.
Proceso de vacunación
Los padres de familia deberán presentar su documento de identidad y el de sus hijos al momento de la vacunación. El esquema consiste en dos dosis, con un intervalo de tres meses. Tras la aplicación de la vacuna, los menores permanecerán en observación durante 30 minutos para monitorear posibles reacciones adversas.
Sobre la vacuna
La vacuna contra el dengue, recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y adquirida a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cubre los cuatro serotipos del virus (1, 2, 3 y 4) y ha sido desarrollada por la farmacéutica Takeda.
La Dirección Regional de Salud invita a la población a participar en esta importante campaña y a llevar a sus hijos a los establecimientos de salud priorizados para protegerlos del dengue.