SAMU Piura capacita a personal de salud para garantizar la seguridad en la vacunación contra el dengue

Nota de prensa
En coordinación con el área de Inmunizaciones llevó a cabo una capacitación especializada en el manejo de Eventos Supuestos Adversos Post Vacunación (ESAVI)

Con esta iniciativa, la Dirección Regional de Salud de Piura reafirma su compromiso con la seguridad de la población y garantiza que la vacunación contra el dengue se lleve a cabo de manera segura y eficiente.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

18 de noviembre de 2024 - 6:02 p. m.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de la población durante la implementación del Plan Piloto de Vacunación contra el Dengue, el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) de la Dirección Regional de Salud de Piura, en coordinación con el área de Inmunizaciones de la Dirección de Intervención Sanitaria Integral, llevó a cabo una capacitación especializada en el manejo de Eventos Supuestos Adversos Post Vacunación (ESAVI) y reanimación cardiopulmonar (RCP).

Esta capacitación, dirigida al personal médico y de enfermería de los establecimientos de salud de Castilla, El Indio, Chiclayito, María Goretti, Los Algarrobos, Tacalá, Pachitea, San Pedro y Víctor Raúl, ha sido fundamental para brindar las herramientas necesarias para identificar y tratar de manera oportuna cualquier reacción adversa que pueda surgir tras la aplicación de la vacuna contra el dengue.

El Dr. Jimmy Chinguel Yesquén, médico del SAMU Piura, junto a su equipo, ha desarrollado una capacitación teórico-práctica que incluye tanto el manejo de los ESAVI como las medidas de RCP a seguir en caso de emergencia. Esta preparación integral permitirá al personal de salud responder de manera eficaz ante cualquier emergencia durante el proceso de vacunación.

Con esta iniciativa, la Dirección Regional de Salud de Piura reafirma su compromiso con la seguridad de la población y garantiza que la vacunación contra el dengue se lleve a cabo de manera segura y eficiente.