Diresa encendió luces en homenaje al Día Mundial del Recién Nacido Prematuro
Nota de prensaLa actividad contó con dos testimonios de familias que han enfrentado los retos de tener un recién nacido prematuro

Fotos: Diresa Piura
16 de noviembre de 2024 - 10:06 p. m.
En una emotiva ceremonia, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) realizó el encendido simbólico de luces para conmemorar el Día Mundial del Recién Nacido Prematuro, una fecha dedicada a crear conciencia sobre los desafíos y necesidades de los bebés prematuros y sus familias.
El evento se desarrolló en la explanada de la Diresa, donde las luces se tiñeron de color púrpura, símbolo mundial de esta causa, destacando el compromiso de la región con el cuidado integral de los recién nacidos prematuros.
El coordinador de la Unidad Funcional de Etapa Vida Niño de la Diresa, Lic. Alex Jibaja López, destacó que “el encendido de luces representa la promesa de trabajar incansablemente por la salud de nuestros pequeños guerreros y por brindar apoyo a sus familias. Nuestro objetivo es reducir las complicaciones asociadas a la prematurez mediante estrategias de prevención, atención temprana y educación."
La actividad contó con dos testimonios de familias que han enfrentado los retos de tener un recién nacido prematuro, resaltando la importancia de contar con programas enfocados en la atención neonatal y cuidados en unidades especializadas. Asimismo, se premió a los ganadores del concurso al mejor tik tok donde participaron los establecimientos de salud de Piura.
Con este acto simbólico, la Diresa reafirma su compromiso con la salud pública y la protección de los recién nacidos más vulnerables, promoviendo una cultura de cuidado y empatía hacia esta causa.
El evento se desarrolló en la explanada de la Diresa, donde las luces se tiñeron de color púrpura, símbolo mundial de esta causa, destacando el compromiso de la región con el cuidado integral de los recién nacidos prematuros.
El coordinador de la Unidad Funcional de Etapa Vida Niño de la Diresa, Lic. Alex Jibaja López, destacó que “el encendido de luces representa la promesa de trabajar incansablemente por la salud de nuestros pequeños guerreros y por brindar apoyo a sus familias. Nuestro objetivo es reducir las complicaciones asociadas a la prematurez mediante estrategias de prevención, atención temprana y educación."
La actividad contó con dos testimonios de familias que han enfrentado los retos de tener un recién nacido prematuro, resaltando la importancia de contar con programas enfocados en la atención neonatal y cuidados en unidades especializadas. Asimismo, se premió a los ganadores del concurso al mejor tik tok donde participaron los establecimientos de salud de Piura.
Con este acto simbólico, la Diresa reafirma su compromiso con la salud pública y la protección de los recién nacidos más vulnerables, promoviendo una cultura de cuidado y empatía hacia esta causa.