Diresa y Susalud unen esfuerzos para implementar la plataforma de acreditación de aseguradoss
Nota de prensaEn beneficio de más de 1 millón 500 mil asegurados de la región

Fotos: Diresa Piura
12 de noviembre de 2024 - 4:37 p. m.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura está implementando de manera exitosa la Plataforma de Acreditación de Asegurados del Aseguramiento Universal de Salud – Modelo SITEDS, conforme a la Resolución de Superintendencia N° 121-2019-SUSALUD/S. Esta plataforma web permitirá a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) de la región acreditar a los asegurados y afiliar al Seguro Integral de Salud (SIS) a aquellos usuarios que no cuenten con ningún tipo de seguro de salud.
Este avance es posible gracias al trabajo interinstitucional e intersectorial con la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), que brinda asistencia técnica a los establecimientos de salud de la región.
En su jornada de trabajo, el equipo técnico de la Diresa y Susalud visitó los establecimientos de Macará, La Huaca, CSMC San Alfonso, San Lucas de Colán, San Pablo, San Jacinto, Cura Mori, Pozo de los Ramos y El Papayo. En los próximos días, se espera visitar más centros de salud con el objetivo de instalar e implementar el servicio de acreditación.
Asimismo, el equipo de Servicios de Salud, la Unidad Funcional de Seguros y SUSALUD establecieron importantes acuerdos para ofrecer un servicio eficiente, tales como la actualización del estado de las IPRESS en el Registro Nacional de IPRESS (RENIPRESS) y el seguimiento constante al registro de afiliados de SUSALUD.
Además, se coordinaron medidas para el monitoreo y soporte durante el proceso de implementación, la evaluación de convenios entre las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) para atender a grupos específicos, y la habilitación de canales de contingencia.
Este esfuerzo fortalecerá el sistema de salud en Piura, facilitando el acceso a servicios médicos para toda la población.
Este avance es posible gracias al trabajo interinstitucional e intersectorial con la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), que brinda asistencia técnica a los establecimientos de salud de la región.
En su jornada de trabajo, el equipo técnico de la Diresa y Susalud visitó los establecimientos de Macará, La Huaca, CSMC San Alfonso, San Lucas de Colán, San Pablo, San Jacinto, Cura Mori, Pozo de los Ramos y El Papayo. En los próximos días, se espera visitar más centros de salud con el objetivo de instalar e implementar el servicio de acreditación.
Asimismo, el equipo de Servicios de Salud, la Unidad Funcional de Seguros y SUSALUD establecieron importantes acuerdos para ofrecer un servicio eficiente, tales como la actualización del estado de las IPRESS en el Registro Nacional de IPRESS (RENIPRESS) y el seguimiento constante al registro de afiliados de SUSALUD.
Además, se coordinaron medidas para el monitoreo y soporte durante el proceso de implementación, la evaluación de convenios entre las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) para atender a grupos específicos, y la habilitación de canales de contingencia.
Este esfuerzo fortalecerá el sistema de salud en Piura, facilitando el acceso a servicios médicos para toda la población.