Diresa capacita a cirujanos dentistas para mejorar atención a personas con discapacidad

Nota de prensa
Se fortalecieron capacidades de cirujanos dentistas de los establecimientos de salud del primer nivel de atención y hospitales
El taller tuvo como objetivo capacitar a cerca de 70 cirujanos dentistas de los establecimientos de salud del primer nivel de atención, así como de hospitales de la región, en la aplicación de la Directiva Sanitaria N.°154-MINSA, para una atención odontológica más inclusiva y accesible en la región.
El taller tuvo como objetivo capacitar a cerca de 70 cirujanos dentistas de los establecimientos de salud del primer nivel de atención, así como de hospitales de la región, en la aplicación de la Directiva Sanitaria N.°154-MINSA, para una atención odontológica más inclusiva y accesible en la región.
El taller tuvo como objetivo capacitar a cerca de 70 cirujanos dentistas de los establecimientos de salud del primer nivel de atención, así como de hospitales de la región, en la aplicación de la Directiva Sanitaria N.°154-MINSA, para una atención odontológica más inclusiva y accesible en la región.
El taller tuvo como objetivo capacitar a cerca de 70 cirujanos dentistas de los establecimientos de salud del primer nivel de atención, así como de hospitales de la región, en la aplicación de la Directiva Sanitaria N.°154-MINSA, para una atención odontológica más inclusiva y accesible en la región.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

23 de octubre de 2024 - 5:45 p. m.

El Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) en coordinación con el Ministerio de Salud llevó a cabo un taller teórico-práctico enfocado en la atención estomatológica de personas con discapacidad.

El taller tuvo como objetivo capacitar a cerca de 70 cirujanos dentistas de los establecimientos de salud del primer nivel de atención, así como de hospitales de la región, en la aplicación de la Directiva Sanitaria N.°154-MINSA, para una atención odontológica más inclusiva y accesible en la región.

“Esta directiva es fundamental para asegurar una atención adecuada a pacientes con discapacidad. Durante el taller, enfatizamos la importancia de adaptar el kit de higiene oral para satisfacer las necesidades específicas de estos pacientes. Nuestro compromiso es garantizar que todos los pacientes, sin importar sus condiciones, reciban una atención estomatológica de calidad y accesible”, señaló la CD. Antoanet Quevedo, representante del Minsa.

Durante el taller, los participantes adquirieron herramientas esenciales para brindar atención odontológica que responda a las necesidades de todos los ciudadanos de la región, especialmente aquellos con discapacidad.

Por su parte, la CD. Claudia Guevara Farfán, Coordinadora de la Estrategia de Salud Bucal, destacó que la implementación de esta directiva permitirá que todos los ciudadanos, sin importar sus condiciones, puedan acceder a servicios de salud dignos y apropiados.

Esta capacitación refuerza el compromiso del Gobierno Regional de Piura en promover una atención integral y equitativa para todas las personas, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida en la región.