Charla de sensibilización sobre el peligro del consumo de drogas y las causas nocivas a la salud
Nota de prensaDurante la actividad el equipo multidisciplinario del Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre



Fotos: Diresa Piura
22 de octubre de 2024 - 3:56 p. m.
Con el objetivo de concientizar a los adolescentes sobre los riesgos del consumo de drogas y sus efectos nocivos para la salud, la Estrategia Regional de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura desarrolló una charla informativa dirigida a los estudiantes de la I.E. 20138 en el distrito Veintiséis de Octubre.
Durante la actividad, el equipo multidisciplinario del Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre destacó a los estudiantes las principales causas que pueden llevar al consumo de drogas, así como sus graves consecuencias físicas y emocionales.
Además, los adolescentes aprendieron diversas estrategias y alternativas saludables para afrontar situaciones de riesgo, lo que les permitirá fortalecer su bienestar emocional y tomar decisiones más conscientes frente a posibles influencias negativas.
Cabe indicar que, los 17 Centros de Salud Mental Comunitario que hay en la región, prestan atención y desarrollan programas de rehabilitación ambulatoria para adicciones en las diferentes edades. Entre estas adicciones se encuentra la dependencia al alcohol, marihuana, cocaína entre otros.
Con esta iniciativa, la gestión del Gobierno Regional, liderada por el gobernador Abog. Luis Neyra León, reafirma su compromiso con la promoción de la salud mental y la prevención del consumo de drogas entre la población juvenil, fortaleciendo acciones que buscan el bienestar integral de los jóvenes en la región.
Durante la actividad, el equipo multidisciplinario del Centro de Salud Mental Comunitario Veintiséis de Octubre destacó a los estudiantes las principales causas que pueden llevar al consumo de drogas, así como sus graves consecuencias físicas y emocionales.
Además, los adolescentes aprendieron diversas estrategias y alternativas saludables para afrontar situaciones de riesgo, lo que les permitirá fortalecer su bienestar emocional y tomar decisiones más conscientes frente a posibles influencias negativas.
Cabe indicar que, los 17 Centros de Salud Mental Comunitario que hay en la región, prestan atención y desarrollan programas de rehabilitación ambulatoria para adicciones en las diferentes edades. Entre estas adicciones se encuentra la dependencia al alcohol, marihuana, cocaína entre otros.
Con esta iniciativa, la gestión del Gobierno Regional, liderada por el gobernador Abog. Luis Neyra León, reafirma su compromiso con la promoción de la salud mental y la prevención del consumo de drogas entre la población juvenil, fortaleciendo acciones que buscan el bienestar integral de los jóvenes en la región.