Diresa intensifica acciones para controlar aumento de casos de dengue en Los Algarrobos

Nota de prensa
Diresa Piura viene trabajando de la mano con las autoridades locales y centros de salud para reforzar las acciones de vigilancia epidemiológica
Ante el incremento de casos probables de dengue la región, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, ha intensificado las acciones de investigación, seguimiento y control en la zonas con alta incidencia de casos.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

30 de setiembre de 2024 - 5:48 p. m.

Ante el incremento de casos probables de dengue la región, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, ha intensificado las acciones de investigación, seguimiento y control en la zonas con alta incidencia de casos.

El equipo de la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas y la Dirección de Inteligencia Sanitaria ha activado un protocolo de vigilancia epidemiológica intensiva. Los especialistas realizaron visitas domiciliarias en zonas de que corresponden al E.S. I-4 Algarrobos para identificar focos de infección, aplicar medidas de control vectorial y captación de febriles.

"Se recuerda a la población estar atenta a síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, y acudir de inmediato al centro de salud más cercano si presentan alguno de ellos. Siempre que acudan a un centro de salud tienen que darle la facilidades para que el profesional de salud le aperture la hoja de monitoreo para el seguimiento durante 7 días", indicó el Dr. Michael Alberto Morales Tapia del equipo técnico de Dirección de Inteligencia Sanitaria.

Cabe indicar, que la Diresa Piura viene trabajando de la mano con las autoridades locales y centros de salud para reforzar las acciones de vigilancia epidemiológica y garantizar que los nuevos casos probables sean atendidos con la mayor celeridad posible.

Con estas acciones, la gestión del Gobierno Regional, liderada por el Abg. Luis Neyra León, refuerza su firme compromiso con la protección de la población frente a las Enfermedades Metaxénicas, priorizando la respuesta rápida y efectiva ante las emergencias sanitarias en la región.