Pasacalle en Loma Negra promueve la prevención de embarazos en adolescentes

Nota de prensa
La actividad contó con la participación de los estudiantes del 3er, 4to y 5to grado de secundaria de la I.E.José Antonio Encinas

La actividad contó con la participación de los estudiantes del 3er, 4to y 5to grado de secundaria de la I.E.José Antonio Encinas, quienes recorrieron las principales calles portando carteles llenos de color y mensajes de sensibilización.

La actividad contó con la participación de los estudiantes del 3er, 4to y 5to grado de secundaria de la I.E.José Antonio Encinas, quienes recorrieron las principales calles portando carteles llenos de color y mensajes de sensibilización.

La actividad contó con la participación de los estudiantes del 3er, 4to y 5to grado de secundaria de la I.E.José Antonio Encinas, quienes recorrieron las principales calles portando carteles llenos de color y mensajes de sensibilización.

La actividad contó con la participación de los estudiantes del 3er, 4to y 5to grado de secundaria de la I.E.José Antonio Encinas, quienes recorrieron las principales calles portando carteles llenos de color y mensajes de sensibilización.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

26 de setiembre de 2024 - 6:17 p. m.

Con el objetivo de concienciar y fomentar la prevención de embarazos adolescentes, el Servicio Diferenciado del Adolescente del E.S. I-1 Loma Negra, llevó a cabo un colorido pasacalle bajo el lema "La mejor protección, es una buena decisión".

La actividad contó con la participación de los estudiantes del 3er, 4to y 5to grado de secundaria de la I.E.José Antonio Encinas, quienes recorrieron las principales calles portando carteles llenos de color y mensajes de sensibilización.

El pasacalle destacó la importancia de la comunicación y la toma de decisiones responsables en cada etapa de la vida.

Como parte de la jornada, se realizó la premiación a los mejores carteles, destacando la creatividad y el impacto de los mensajes que promovían la importancia de la educación sexual y la prevención.

Con esta acción, se busca seguir incentivando a la comunidad y, especialmente, a los adolescentes, a vivir cada etapa de manera responsable, con el apoyo de sus familias y los profesionales de la salud.