Diresa Piura capacita a médicos para combatir el cáncer de cuello uterino mediante ablación térmica

Nota de prensa
Esta técnica innovadora y efectiva se usa en el manejo de mujeres con VPH positivo
Además, Diresa Piura enfatiza la importancia de vacunar a niños y niñas de 9 a 18 años, ya que esta medida puede disminuir hasta en un 86% la prevalencia de infecciones por VPH, lo que a su vez reduce la incidencia de cáncer de cuello uterino.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

26 de setiembre de 2024 - 12:32 p. m.

El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), llevó a cabo una capacitación presencial para certificar a médicos generales y ginecólogos en la Metodología de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino, con el uso de ablación térmica (termocoagulación) una técnica innovadora y efectiva para el manejo de mujeres con prueba de tamizaje VPH (Virus del Papiloma Humano) positivo.

La ablación térmica es un procedimiento mínimamente invasivo guiado por imágenes que utiliza calor para destruir células premalignas. Aunque esta técnica ya se implementa en algunos centros de salud de nivel I-4, el objetivo es ampliarlo a todos los centros de salud de esta categoría en la región, así como en algunos de nivel I-3 que disponen de los equipos necesarios.

La capacitación es supervisada por el ginecólogo oncólogo Carlos Santos Ortiz del equipo técnico de la Dirección de Control y Prevención del Cáncer (DPCAN) del Ministerio de Salud (MINSA) y tiene por objetivo formar a 12 médicos generales y ginecólogos de los centros de salud de Huancabamba, Morropón, Consuelo de Velasco, Bellavista, Santa Julia, La Arena, Talara, Los Algarrobos, Comunidad Saludable, Canchaque y Diresa Piura, para fortalecer las acciones de prevención del cáncer en la región.

La Lic. Dori Lili Martínez Moreno, de la Estrategia de Prevención y Control de Cáncer de la Dirección Ejecutiva de Intervención Sanitaria Integral, destacó: “Este procedimiento es fundamental para el manejo de lesiones premalignas en casos positivos de VPH y contribuirá de manera significativa a reducir la morbimortalidad por cáncer de cuello uterino”.

Además, Diresa Piura enfatiza la importancia de vacunar a niños y niñas de 9 a 18 años, ya que esta medida puede disminuir hasta en un 86% la prevalencia de infecciones por VPH, lo que a su vez reduce la incidencia de cáncer de cuello uterino.

De este modo, el Gobierno Regional de Piura, bajo el liderazgo del Abog. Luis Neyra León, reafirma su compromiso en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que presenta una alta incidencia en la población piurana.