Inicia la Semana de Prevención del Embarazo Adolescente en Piura: un Compromiso por la salud y la educación

Nota de prensa
Con el lema "La mejor protección es una buena decisión"
El Gobierno Regional de Piura, a través de la Diresa Piura, reafirma su compromiso con la prevención del embarazo adolescente, contribuyendo así al bienestar y desarrollo de la región.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

23 de setiembre de 2024 - 6:48 p. m.

Con el lema "La mejor protección es una buena decisión", la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura dio inicio este lunes 23 de septiembre a la Semana de Prevención del Embarazo Adolescente. Esta campaña está dirigida a adolescentes de entre 12 y 17 años, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las graves consecuencias del embarazo no planificado en este grupo etario, un problema que constituye una prioridad de salud pública a nivel nacional.

La obstetra Diana Ruiz Pazos, coordinadora del Curso de Vida Adolescente y Joven, subrayó la importancia de informar correctamente a los adolescentes sobre salud sexual y reproductiva. "Nuestra meta en la región Piura es llegar a cero embarazos adolescentes. Para lograrlo, es fundamental trabajar de manera conjunta con las instituciones, de modo que los adolescentes puedan tomar decisiones informadas, cuidar su salud y empoderarse, conociendo que tienen derechos sexuales y reproductivos, y que pueden cumplir sus proyectos de vida", afirmó Ruiz Pazos.

Como parte del programa de actividades, este lunes 23 de septiembre se inauguró un servicio diferenciado de atención integral para adolescentes en el Establecimiento de Salud I-4 Bernal. Además, el miércoles 25 de septiembre se abrirá otro servicio diferenciado en el E.S. I-4 Santa Julia. Al día siguiente se realizará un conversatorio estudiantil en el que participarán adolescentes de 12 instituciones educativas de la UGEL Piura, La Unión y Sechura. Finalmente, el viernes 27 de septiembre se llevará a cabo un pasacalle en la Plaza de Armas del distrito de La Arena, en coordinación con la Municipalidad.

Según datos del Sistema de Información en Salud (HIS-MINSA), entre enero y agosto de 2023 se registraron 1,561 casos de embarazo adolescente en la región Piura. En el mismo periodo de 2024, la cifra descendió a 1,388 casos, lo que representa 173 embarazos adolescentes menos.

Es importante destacar que los servicios dentro del paquete básico de atención integral para adolescentes están disponibles de forma gratuita en todos los establecimientos de salud de la región. Estos servicios incluyen actividades de promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y seguimiento continuo, diseñadas para satisfacer las diversas necesidades de salud de los adolescentes.

El Gobierno Regional de Piura, a través de la Diresa Piura, reafirma su compromiso con la prevención del embarazo adolescente, contribuyendo así al bienestar y desarrollo de la región.