Diresa realiza campaña de desparasitación escolar en 18 instituciones educativas del Medio Piura

Nota de prensa
El objetivo de la campaña es promover el cuidado de la salud y el bienestar mediante la desparasitación de los niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 17 años de las instituciones educativas
Durante la campaña, el personal de enfermería y promotores de salud del E.S. I-2 de Lagrimas de Curumuy proporcionó recomendaciones para promover entornos escolares más saludables y seguros para todos, como prácticas de higiene personal, lavado de manos, consumo de alimentos seguros y limpieza adecuada.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

20 de setiembre de 2024 - 8:56 p. m.

El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, realizó una campaña intensiva de desparasitación dirigida a la población estudiantil de inicial, primaria y secundaria en las instituciones educativas del Medio Piura.

El objetivo de la campaña es promover el cuidado de la salud y el bienestar mediante la desparasitación de los niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 17 años de las instituciones educativas del Caserío La Palma, El Molino, Cerezal, Santa Sara, San Juan de Curumuy, Lágrimas de Curumuy, La Merced y el Caserío San Fernando Olivares.

Durante la campaña, el personal de enfermería y promotores de salud del E.S. I-2 de Lagrimas de Curumuy proporcionó recomendaciones para promover entornos escolares más saludables y seguros para todos, como prácticas de higiene personal, lavado de manos, consumo de alimentos seguros y limpieza adecuada.

Esta iniciativa impulsada por la Diresa Piura, permitirá disminuir la prevalencia de la parasitosis intestinal que ocasionan enfermedades diarreicas agudas, anemia y desnutrición crónica infantil, padecimientos que afectan el rendimiento académico y el desarrollo físico de los estudiantes.

El Gobierno Regional de Piura continúa trabajando para garantizar el bienestar y la salud de la población estudiantil, promoviendo acciones preventivas que mejoren la calidad de vida de los niños y adolescentes en la región.