Piura fortalece la vigilancia sanitaria del agua potable para garantizar la salud de la población

Nota de prensa
Este taller estuvo dirigido al personal de salud de los establecimientos de la DIRESA Piura, con el propósito de fortalecer sus capacidades en la vigilancia sanitaria de la calidad del agua destinada
Este taller estuvo dirigido al personal de salud de los establecimientos de la DIRESA Piura, con el propósito de fortalecer sus capacidades en la vigilancia sanitaria de la calidad del agua destinada al consumo humano.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

20 de setiembre de 2024 - 8:01 p. m.

Con el objetivo de reducir las brechas en el acceso al agua potable y mejorar los componentes del sistema de abastecimiento, el Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA Piura) y su Dirección Ejecutiva de Regulación y Fiscalización Sanitaria, participó en el taller "Vigilancia Sanitaria Regional de la Calidad del Agua para Consumo Humano", organizado por la Organización panamericana de la salud (OPS) en coordinación con el Minsa y la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) .

Este taller estuvo dirigido al personal de salud de los establecimientos de la DIRESA Piura, con el propósito de fortalecer sus capacidades en la vigilancia sanitaria de la calidad del agua destinada al consumo humano.

El Ing. Néstor Rodríguez, director ejecutivo de Regulación y Fiscalización Sanitaria, destacó la importancia de asegurar la calidad del agua: "Nosotros, junto con todo el personal de salud, estamos comprometidos en reforzar continuamente nuestras capacidades para realizar un trabajo eficiente. Garantizar la inocuidad del agua para consumo humano es fundamental para prevenir riesgos sanitarios y proteger la salud de nuestra comunidad".

El Gobierno Regional de Piura, a través de la DIRESA, sigue trabajando de manera articulada con diversas instituciones para cerrar brechas en salud, especialmente en las zonas más alejadas y vulnerables de la región.