Diresa realiza campaña de detección temprana y prevención del cáncer

Nota de prensa
Durante la jornada, se ofrecieron servicios de tamizaje y consejería para los principales tipos de cáncer que afectan a la población
Durante la jornada, se ofrecieron servicios de tamizaje y consejería para los principales tipos de cáncer que afectan a la población, incluyendo cuello uterino, mama, colon, recto y próstata. Asimismo, se brindó atención médica en las especialidades de medicina general, pediatría, obstetricia, ginecología y salud mental.
Durante la jornada, se ofrecieron servicios de tamizaje y consejería para los principales tipos de cáncer que afectan a la población, incluyendo cuello uterino, mama, colon, recto y próstata. Asimismo, se brindó atención médica en las especialidades de medicina general, pediatría, obstetricia, ginecología y salud mental.
Durante la jornada, se ofrecieron servicios de tamizaje y consejería para los principales tipos de cáncer que afectan a la población, incluyendo cuello uterino, mama, colon, recto y próstata. Asimismo, se brindó atención médica en las especialidades de medicina general, pediatría, obstetricia, ginecología y salud mental.

Fotos: Diresa Piura

Oficina de Comunicaciones

18 de setiembre de 2024 - 1:47 p. m.

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer en la región, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, en coordinación con el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), realizó una campaña de salud integral dirigida a la población en general.

Durante la jornada, se ofrecieron servicios de tamizaje y consejería para los principales tipos de cáncer que afectan a la población, incluyendo cuello uterino, mama, colon, recto y próstata. Asimismo, se brindó atención médica en las especialidades de medicina general, pediatría, obstetricia, ginecología y salud mental.

Esta campaña, realizada en el E.S. I-3 Víctor Raúl, tuvo como propósito sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana y la adopción de estilos de vida saludables para prevenir el cáncer. A través de la consejería personalizada, los profesionales de la salud brindaron información sobre los factores de riesgo, los signos de alerta y la importancia de realizarse exámenes periódicos.

La Lic. Dorilili Martínez del equipo técnico de la Estrategia de Prevención y Control de Cáncer de Diresa Piura destacó la importancia de estas acciones conjuntas para reducir la morbilidad y mortalidad por cáncer en la región. "La detección temprana es fundamental para mejorar el pronóstico de los pacientes y disminuir el impacto de esta enfermedad en la población", afirmó.

La gestión del Gobierno Regional liderada por el Abog. Luis Neyra León reafirma su compromiso de continuar promoviendo acciones preventivas para mejorar la calidad de vida de los piuranos y enfrentar de manera integral el cáncer, una de las principales causas de mortalidad en el país.