Concluye con éxito el Programa de Capacitación en Emergencias Médicas en el distrito de Castilla
Nota de prensaEl plan de capacitación fue liderado por el director regional de Salud, Manuel Girón Martínez, quien destacó la importancia de empoderar a los agentes comunitarios en temas de salud y emergencias

Fotos: Diresa Piura
13 de setiembre de 2024 - 6:47 p. m.
Con gran éxito, la Dirección Regional de Salud Piura, a través del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), concluyó hoy el Programa de Capacitación en Emergencias Médicas dirigido a los agentes comunitarios del distrito de Castilla. Este programa tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta inmediata ante emergencias dentro de la comunidad.
El plan de capacitación fue liderado por el director regional de Salud, Dr. Manuel Girón Martínez, quien destacó la importancia de empoderar a los agentes comunitarios en temas de salud y emergencias.
Por su parte, el coordinador de SAMU Piura resaltó que cada uno de estos conocimientos adquiridos representa una herramienta valiosa en situaciones críticas y puede ser decisiva en salvar vidas.
En la ceremonia de clausura, el director adjunto de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, Dr. Deyner Quinde Rivera, entregó constancias de participación a quienes completaron con éxito el programa, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los agentes comunitarios. "No solo cerramos un ciclo de formación, sino que reconocemos el compromiso de todos ustedes por cuidar y proteger a nuestros vecinos", expresó el Dr. Quinde.
El programa de capacitaciones no se detiene aquí. La próxima semana, se replicará este importante plan en el distrito de Veintiséis de Octubre, con el mismo objetivo de preparar a más agentes comunitarios para actuar ante emergencias médicas.
El plan de capacitación fue liderado por el director regional de Salud, Dr. Manuel Girón Martínez, quien destacó la importancia de empoderar a los agentes comunitarios en temas de salud y emergencias.
Por su parte, el coordinador de SAMU Piura resaltó que cada uno de estos conocimientos adquiridos representa una herramienta valiosa en situaciones críticas y puede ser decisiva en salvar vidas.
En la ceremonia de clausura, el director adjunto de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, Dr. Deyner Quinde Rivera, entregó constancias de participación a quienes completaron con éxito el programa, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los agentes comunitarios. "No solo cerramos un ciclo de formación, sino que reconocemos el compromiso de todos ustedes por cuidar y proteger a nuestros vecinos", expresó el Dr. Quinde.
El programa de capacitaciones no se detiene aquí. La próxima semana, se replicará este importante plan en el distrito de Veintiséis de Octubre, con el mismo objetivo de preparar a más agentes comunitarios para actuar ante emergencias médicas.