SAMU Piura capacita a agentes comunitarios en el manejo de convulsiones

Nota de prensa
Esta capacitación se enmarca dentro de un plan de formación que el SAMU Piura está implementando para fortalecer el rol de los agentes comunitarios en la atención prehospitalaria
Esta capacitación se enmarca dentro de un plan de formación que el SAMU Piura está implementando para fortalecer el rol de los agentes comunitarios en la atención prehospitalaria
Esta capacitación se enmarca dentro de un plan de formación que el SAMU Piura está implementando para fortalecer el rol de los agentes comunitarios en la atención prehospitalaria
Esta capacitación se enmarca dentro de un plan de formación que el SAMU Piura está implementando para fortalecer el rol de los agentes comunitarios en la atención prehospitalaria

Fotos: Diresa Piura

Endy Abad

3 de setiembre de 2024 - 8:58 a. m.

La Dirección Regional de Salud Piura liderada por el Dr. Manuel Girón Martínez a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) continúa fortaleciendo las capacidades de los agentes comunitarios en el distrito de Castilla, esta vez con una capacitación especializada en el manejo de convulsiones y convulsiones febriles.

La jornada de capacitación, dictada por el Dr. Carlos Ortiz, médico del SAMU Piura, brindó a los agentes comunitarios los conocimientos necesarios para identificar los diferentes tipos de convulsiones, conocer las causas más comunes y aprender a actuar de manera adecuada ante estas situaciones de emergencia.

Las convulsiones pueden ser muy alarmantes, especialmente cuando ocurren en niños. Por eso, es fundamental que los agentes comunitarios, como primera respuesta en sus comunidades, estén preparados para brindar una atención inicial adecuada hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Esta capacitación se enmarca dentro de un plan de formación que el SAMU Piura está implementando para fortalecer el rol de los agentes comunitarios en la atención prehospitalaria. Al finalizar el ciclo de capacitaciones, los participantes recibirán una constancia que acreditará su participación y los conocimientos adquiridos.

El coordinador del SAMU Piura destacó la importancia de estas iniciativas: "Al capacitar a los agentes comunitarios, estamos empoderando a las comunidades y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".