Piura registra la menor tasa de letalidad por neumonía en adultos mayores gracias al compromiso del GORE y Diresa Piura
Nota de prensaEn comparación a otras regiones del Perú en dónde decesos por neumonía aumentaron en más de 1000%

Fotos: Diresa Piura
2 de setiembre de 2024 - 8:46 p. m.
Piura se posiciona como una de las regiones con la menor tasa de letalidad por neumonía en personas mayores de 60 años en el país. Este notable logro es el resultado del esfuerzo continuo y efectivo del Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, que ha implementado diversas estrategias de prevención y atención.
A pesar de estos resultados alentadores, la Dirección Regional de Salud Piura recomienda a la población mantener los cuidados y continuar con la vacunación de los adultos mayores, especialmente durante la temporada de bajas temperaturas, para garantizar la protección contínua contra enfermedades respiratorias.
El director de Inteligencia Sanitaria, Edward Pozo, subrayó la labor destacada de la Diresa Piura. “La región Piura tiene la menor tasa de letalidad por neumonía en todo el país, un claro resultado de las acciones emprendidas para prevenir esta enfermedad en nuestros adultos mayores.”
En 2024, Piura ha registrado una tasa de letalidad del 4.92%, muy por debajo de otras regiones como Ayacucho (25.40%), Ica (24.94%) y Huancavelica (15.49%). A nivel de defunciones, Piura ha reportado 70 muertes por neumonía en adultos mayores, en comparación con 390 en Lima, 193 en Arequipa y 129 en Cuzco.
Aunque Piura ha registrado un aumento en el número de defunciones en comparación con el 2023, donde se reportaron 41 casos, el incremento del 71% sigue siendo inferior al registrado en otras regiones, como Cajamarca, que ha experimentado un alarmante aumento del 1967%, pasando de 3 a 62 defunciones, y Tumbes, con un incremento del 900%, es decir, de 1 a 10 defunciones.
El Gobierno Regional Piura, a través de la Diresa Piura, continúa ejecutando medidas preventivas y promoviendo la vacunación gratuita contra la influenza y el neumococo en todos los establecimientos de salud de la región. Estas acciones son fundamentales para proteger a la población vulnerable y mantener la baja tasa de letalidad por neumonía en la región pese a la temporada de bajas temperaturas.
Dato
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud (Minsa) ha emitido el Oficio Múltiple N°D000157-2024CDCMINSA, en el que se observa un incremento en las defunciones por neumonía en adultos mayores a nivel nacional.
Según el informe, hasta la semana 30 (del 21 al 27 de julio), se registraron 21,831 casos de neumonía en el país, un aumento del 16.80% respecto al mismo periodo del año anterior. De estos casos, 6,996 personas fueron hospitalizadas y se reportaron 1,547 defunciones, lo que representa un aumento del 14.17% en comparación con 2023.
A pesar de estos resultados alentadores, la Dirección Regional de Salud Piura recomienda a la población mantener los cuidados y continuar con la vacunación de los adultos mayores, especialmente durante la temporada de bajas temperaturas, para garantizar la protección contínua contra enfermedades respiratorias.
El director de Inteligencia Sanitaria, Edward Pozo, subrayó la labor destacada de la Diresa Piura. “La región Piura tiene la menor tasa de letalidad por neumonía en todo el país, un claro resultado de las acciones emprendidas para prevenir esta enfermedad en nuestros adultos mayores.”
En 2024, Piura ha registrado una tasa de letalidad del 4.92%, muy por debajo de otras regiones como Ayacucho (25.40%), Ica (24.94%) y Huancavelica (15.49%). A nivel de defunciones, Piura ha reportado 70 muertes por neumonía en adultos mayores, en comparación con 390 en Lima, 193 en Arequipa y 129 en Cuzco.
Aunque Piura ha registrado un aumento en el número de defunciones en comparación con el 2023, donde se reportaron 41 casos, el incremento del 71% sigue siendo inferior al registrado en otras regiones, como Cajamarca, que ha experimentado un alarmante aumento del 1967%, pasando de 3 a 62 defunciones, y Tumbes, con un incremento del 900%, es decir, de 1 a 10 defunciones.
El Gobierno Regional Piura, a través de la Diresa Piura, continúa ejecutando medidas preventivas y promoviendo la vacunación gratuita contra la influenza y el neumococo en todos los establecimientos de salud de la región. Estas acciones son fundamentales para proteger a la población vulnerable y mantener la baja tasa de letalidad por neumonía en la región pese a la temporada de bajas temperaturas.
Dato
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud (Minsa) ha emitido el Oficio Múltiple N°D000157-2024CDCMINSA, en el que se observa un incremento en las defunciones por neumonía en adultos mayores a nivel nacional.
Según el informe, hasta la semana 30 (del 21 al 27 de julio), se registraron 21,831 casos de neumonía en el país, un aumento del 16.80% respecto al mismo periodo del año anterior. De estos casos, 6,996 personas fueron hospitalizadas y se reportaron 1,547 defunciones, lo que representa un aumento del 14.17% en comparación con 2023.