SAMU Piura capacita a docentes en reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios
Nota de prensaLa actividad estuvo a cargo de la Dra. Janet Huayanay Seminario y la Dra. Mayumi Wong Borrero, quienes, junto a su equipo de enfermería y pilotos



Fotos: Diresa Piura
28 de agosto de 2024 - 4:15 p. m.
La Dirección Regional de Salud Piura a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) Piura, comprometido con la salud de la población, llevó a cabo una capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios dirigida a los docentes de la Institución Educativa N° 20134 “Almirante Miguel Grau”, ubicado en el distrito de Castilla.
La actividad estuvo a cargo de la Dra. Janet Huayanay Seminario y la Dra. Mayumi Wong Borrero, quienes, junto a su equipo de enfermería y pilotos, impartieron conocimientos teóricos y prácticos sobre cómo actuar ante una emergencia médica, ya sea dentro o fuera del ámbito escolar.
El objetivo principal de esta capacitación es fortalecer las capacidades de los docentes para brindar una primera respuesta efectiva en caso de accidentes o eventos que pongan en riesgo la vida de sus estudiantes, compañeros de trabajo o familiares. Los conocimientos adquiridos les permitirán actuar de manera rápida y adecuada hasta la llegada de los servicios de emergencia.
El coordinador del SAMU Piura, destacó la importancia de estas capacitaciones: "Estamos trabajando para que la población piurana esté preparada para enfrentar cualquier emergencia. Al capacitar a docentes, agentes comunitarios y a diversos sectores de la sociedad, estamos creando una red de primera respuesta que puede marcar la diferencia y salvar vidas".
La actividad estuvo a cargo de la Dra. Janet Huayanay Seminario y la Dra. Mayumi Wong Borrero, quienes, junto a su equipo de enfermería y pilotos, impartieron conocimientos teóricos y prácticos sobre cómo actuar ante una emergencia médica, ya sea dentro o fuera del ámbito escolar.
El objetivo principal de esta capacitación es fortalecer las capacidades de los docentes para brindar una primera respuesta efectiva en caso de accidentes o eventos que pongan en riesgo la vida de sus estudiantes, compañeros de trabajo o familiares. Los conocimientos adquiridos les permitirán actuar de manera rápida y adecuada hasta la llegada de los servicios de emergencia.
El coordinador del SAMU Piura, destacó la importancia de estas capacitaciones: "Estamos trabajando para que la población piurana esté preparada para enfrentar cualquier emergencia. Al capacitar a docentes, agentes comunitarios y a diversos sectores de la sociedad, estamos creando una red de primera respuesta que puede marcar la diferencia y salvar vidas".