SAMU Piura capacita a agentes comunitarios en el manejo de quemaduras y heridas
Nota de prensaEn una jornada teórico-práctica a cargo del Dr. José Bermeo Ramírez, médico del SAMU, los agentes comunitarios del distrito de Castilla adquirieron conocimientos fundamentales

Fotos: Diresa Piura
27 de agosto de 2024 - 5:04 p. m.
La Dirección Regional de Salud Piura, a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) Piura continúa fortaleciendo las capacidades de los agentes comunitarios, esta vez enfocándose en el manejo de quemaduras, heridas y curaciones.
En una jornada teórico-práctica a cargo del Dr. José Bermeo Ramírez, médico del SAMU, los agentes comunitarios del distrito de Castilla adquirieron conocimientos fundamentales para brindar una atención inicial adecuada en casos de lesiones comunes.
Durante la capacitación, los participantes aprendieron a identificar los diferentes tipos de heridas, realizar curaciones correctas y aplicar vendajes de manera adecuada. Además, se abordaron aspectos importantes relacionados con el manejo de quemaduras, una lesión que puede tener graves consecuencias si no se trata a tiempo.
"La capacitación de los agentes comunitarios es fundamental para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante emergencias médicas en nuestras comunidades", señaló la Dra. Sheyla Vásquez Cunya, Coordinadora operativa de SAMU Piura "Al equiparlos con las herramientas necesarias, estamos contribuyendo a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
Es importante destacar que esta capacitación se suma a otras iniciativas del SAMU Piura, que buscan fortalecer el rol de los agentes comunitarios como primeros respondedores en situaciones de emergencia.
En una jornada teórico-práctica a cargo del Dr. José Bermeo Ramírez, médico del SAMU, los agentes comunitarios del distrito de Castilla adquirieron conocimientos fundamentales para brindar una atención inicial adecuada en casos de lesiones comunes.
Durante la capacitación, los participantes aprendieron a identificar los diferentes tipos de heridas, realizar curaciones correctas y aplicar vendajes de manera adecuada. Además, se abordaron aspectos importantes relacionados con el manejo de quemaduras, una lesión que puede tener graves consecuencias si no se trata a tiempo.
"La capacitación de los agentes comunitarios es fundamental para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante emergencias médicas en nuestras comunidades", señaló la Dra. Sheyla Vásquez Cunya, Coordinadora operativa de SAMU Piura "Al equiparlos con las herramientas necesarias, estamos contribuyendo a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
Es importante destacar que esta capacitación se suma a otras iniciativas del SAMU Piura, que buscan fortalecer el rol de los agentes comunitarios como primeros respondedores en situaciones de emergencia.