Equipos regionales reciben capacitación clave del CDC Perú y OPS para fortalecer la vigilancia de sarampión, rubéola y PFA

Nota de prensa
El fortalecimiento de capacidades del personal de salud permitirá continuar el trabajo en cada región para mantener los logros alcanzados
En este contexto, el CDC Perú ha venido realizando diferentes actividades a nivel de las GERESA/DIRESA/DIRIS como asistencias técnicas presenciales en regiones priorizadas,

Fotos: Diresa Piura

Charly Jara

23 de agosto de 2024 - 3:26 p. m.

Durante los días 21 y 22 de agosto los integrantes de los equipos regionales de Epidemiología, Promoción de la Salud, Estadística e Inmunizaciones recibieron capacitación por parte del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC del Perú) y la OPS con el propósito de fortalecer la Vigilancia Epidemiológica de Sarampión, Rubéola y Parálisis Flácida Aguda (PFA) en el marco del gran barrido nacional.

En este contexto, el CDC Perú ha venido realizando diferentes actividades a nivel de las GERESA/DIRESA/DIRIS como asistencias técnicas presenciales en regiones priorizadas, capacitaciones virtuales a nivel nacional en el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica de sarampión, rubeola y parálisis en notificación, investigación, búsqueda activa de casos, búsqueda activa institucional con énfasis en hospitales a nivel nacional y la respuesta frente a la identificación de un caso.

El fortalecimiento de capacidades del personal de salud; permitirá continuar el trabajo en cada región para mantener los logros alcanzados, que contribuya con un sistema de vigilancia sensible y permanente que identifique tempranamente un caso y se cuente con un equipo preparado para dar la respuesta oportuna frente a un evento o brote de estas enfermedades.