Director De Turismo Y Viceministro De Cultura Articulan Tarabajo Conjunto
Nota de prensa
21 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.
El Director Regional de Comercio Exterior y Turismo Edwin Huamán Atarama sostuvo una reunión con el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura Guillermo Cortés Carcelén dentro del marco de la reunión de trabajo de la Mancomunidad Regional Macroregión Nor oriente del Perú a fin de fortalecer el trabajo en el desarrollo de Proyectos en Pos de la buena inversión en Turismo.
“Esta macroregion no solo tiene una demanda turística sino que tiene un gran potencial, por ello es necesario promover el turismo vivencial y comunitario”. Entre el sector cultura y el sector turismo hay un lazo natural de necesidad y de complemento con objetivos en común” indicó Edwin Huamán Director de DIRCETUR .
Turismo es un trabajo técnico que activa un lugar o sitio turístico por la importancia en sus paisajes, riqueza cultural, gastronomía y cadenas productivas las cuales generan una oferta que puede responder a una demanda. Según el Viceministro Guillermo Cortés, cultura va más allá de los fines turísticos, por que se encarga de mantener, conservar y proteger un patrimonio cultural por ser un legado del pasado, un patrimonio histórico. Debemos entender quién pone los procesos, la puesta en valor de un sitio arqueológico no pasa sólo con poner caminos, un mirador, o servicios sino por la investigación en el caso de cultura, es decir que se proporcione información sobre el lugar para que la experiencia del turista no sea reducida.
Trataron también sobre el Proyecto Qhapaq Ñan (“Gran Camino Inca”) que viene implementando el Estado Peruano a través del Ministerio de Cultura , el cual tiene como finalidad identificar, investigar, registrar, conservar y poner en valor la red de Caminos Inca que aún subsiste en el territorio nacional. Por tal motivo DIRCETUR se comprometió a recuperar y preservar la red de caminos y sitios relacionados al Qhapaq Ñan, con proyectos financiados a través del Plan COPESCO.
Ambas autoridades señalaron que tienen objetivos comunes desde turismo y cultura como es impactar en la vida del ciudadano, logrando que mejoren su calidad de vida y trabajar juntos por mejorar las condiciones del territorio donde estamos.