Director Regional De La Dircetur Piura Participa De Reunión De Altos Funcionarios De Promperú Con Gobernador Regional

Nota de prensa
Como Parte De Una Amplia Agenda De Trabajo, El Director Regional De La Dircetur, Dr. Oscar Vásquez Ramos, Participó De La Visita Que Funcionarios De Promperú Realizaron Al Gobernador Regional, Ing. Re

25 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

 

Como se sabe Promperú, es el organismo técnico especializado del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, encargado de la promoción del Perú en materia de exportaciones. Asimismo, tiene la responsabilidad de posicionar la imagen del Perú, sus destinos turísticos y productos diversos con el fin de ubicarlos en los diferentes mercados internacionales. Para cumplir parte de esta tarea arribaron a Piura los señores, Luis Alberto Torres Paz, Director de Exportaciones, y Ricardo Limo del Castillo, Sub Director de Desarrollo Exportador de Promperú.

Según informó Torres Paz el potencial exportador de la Región Piura es uno de los más boyantes del país. Es una tierra realmente bendecida por la riqueza de sus recursos naturales y productos. Pero es necesario ponerlos en mayor cantidad de “plataformas de negocio”, para que su oferta exportadora sea conocida en diversos países del mundo. En ese sentido, la tendencia actual es participar tanto en ferias macroregionales como en ferias internacionales. Conocer su programación y planificar con tiempo la participación en ellas es actualmente fundamental en comercio exterior. Es sin duda una inversión que no tiene pierde. Por ello es importante que el Gobierno Regional, a través de la Dircetur y otras direcciones regionales, participen, por ejemplo, de las ferias: Exponorte o Expoalimentaria, que se realizan a nivel nacional, o la feria Asia Fruit Logistica, que es una feria especializada que marca el futuro de la exportación de productos frescos en los países de oriente.

Por su parte, Ing. Hilbck, Gobernador Regional de Piura, agradeció la visita de los altos funcionarios de Promperú, y se comprometió a seguir apoyando la promoción de los principales productos agrícolas de exportación de nuestra región, como son: uva, mango, cacao, caña, panela, etc., así como también los que resultan de la pesca extractiva y la acuicultura, sin olvidar a la minería no metálica. Recalcó también que la promoción del turismo y la artesanía son básicas para nuestro desarrollo económico. Y una forma de incentivar ese sector es la construcción de más carreteras de acceso a los centros turísticos y productivos de la región. El Proyecto de la Costanera que unirá desde El Ñuro hasta Sechura, es parte de esos importantes proyectos de vías de comunicación.