Recorrido de las 7 iglesias será uno de los principales atractivos para feligreses y turistas este jueves santo

Nota de prensa
IGLESIAS DE PIURA (1)
IGLESIAS DE PIURA (2)
IGLESIAS DE PIURA (3)
IGLESIAS DE PIURA (4)

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo

16 de abril de 2025 - 8:01 a. m.

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) de Piura intensificó su labor de promoción de los atractivos turísticos que la celebración de Semana Santa revalora en nuestra región, como el recorrido de las siete iglesias, destacando el profundo significado religioso y cultural de esta tradición que atrae no solo a los feligreses sino también a turistas nacionales y extranjeros.

El Gobierno Regional, a través de la DIRECTUR invita a conocer los templos católicos más representativos de la región, algunos de las cuales son Patrimonio Cultural de la Nación. Estas edificaciones destacan por su riqueza histórica, arquitectónica y espiritual. Entre ellas se encuentran la Basílica Catedral San Miguel Arcángel, la iglesia San Francisco y la iglesia Nuestra Señora del Carmen, todas conocidas por su diseño único y la importancia religiosa que albergan.

Además, recomienda hacer el recorrido por las 7 iglesias para conmemorar la pasión de Jesús. Cada iglesia recuerda momentos claves de la vida de Cristo, desde la última Cena hasta su crucifixión y resurrección. Este recorrido ofrece una profunda reflexión sobre los sufrimientos y sacrificios de Jesús, invitando a los visitantes a vivir una experiencia espiritual única en cada templo.

La DIRCETUR también desarrolla una importante labor de promoción de las principales playas de la región en las que se estima una ocupabilidad hotelera de 80% en Semana Santa. Según la Cámara de Comercio, para estos siete días festivos se espera la llegada de 150,000 turistas, cada uno de los cuales gastará en promedio más de mil 200 soles, generando en total un movimiento económico de más de 75 millones. Los visitantes dejarán ingresos a más de 2 mil 100 restaurantes, mil 400 hospedajes formales y a cientos de artesanos en toda la región.