El Salar de Negritos es declarado de interés regional para el turismo
Nota de prensa
4 de diciembre de 2024 - 12:16 p. m.
El Salar de Negritos, ubicado en el distrito de La Brea Negritos, en la provincia de Talara, fue declarado de interés regional para impulsar el desarrollo turístico, según la Ordenanza Regional N°509-2024/GRP-CR, publicada en el diario oficial El Peruano.
Este recurso turístico se perfila como uno de los destinos más impresionantes del norte del Perú. Este paraje natural es un tesoro que combina paisajes únicos, biodiversidad y una experiencia inigualable para los amantes de la naturaleza y el turismo sostenible.
“El Salar de Negritos tiene un enorme potencial turístico. La reciente aprobación de la Ordenanza Regional N°509-2024/GRP-CR, que declara de interés regional su desarrollo turístico, es un paso clave para posicionarlo como un destino atractivo a nivel nacional e internacional. Esta medida abre la puerta a proyectos que buscan mejorar la infraestructura, promover actividades turísticas sostenibles y garantizar la conservación de este recurso natural”, dijo Richard Neira, director de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.
Asimismo, el atractivo turístico destaca por sus extensas planicies blancas que reflejan la luz del sol, creando un espectáculo visual similar al de otros grandes salares en el mundo. Este espacio, formado por la acumulación de sales minerales, ofrece un excelente contraste con el cielo azul, lo que lo convierte en un lugar ideal para la fotografía y la contemplación.
Al recorrer este salar, los visitantes pueden maravillarse con la tranquilidad del entorno, la diversidad de aves que frecuentan la zona y la sensación de estar en un paisaje maravilloso.
Este recurso turístico se perfila como uno de los destinos más impresionantes del norte del Perú. Este paraje natural es un tesoro que combina paisajes únicos, biodiversidad y una experiencia inigualable para los amantes de la naturaleza y el turismo sostenible.
“El Salar de Negritos tiene un enorme potencial turístico. La reciente aprobación de la Ordenanza Regional N°509-2024/GRP-CR, que declara de interés regional su desarrollo turístico, es un paso clave para posicionarlo como un destino atractivo a nivel nacional e internacional. Esta medida abre la puerta a proyectos que buscan mejorar la infraestructura, promover actividades turísticas sostenibles y garantizar la conservación de este recurso natural”, dijo Richard Neira, director de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.
Asimismo, el atractivo turístico destaca por sus extensas planicies blancas que reflejan la luz del sol, creando un espectáculo visual similar al de otros grandes salares en el mundo. Este espacio, formado por la acumulación de sales minerales, ofrece un excelente contraste con el cielo azul, lo que lo convierte en un lugar ideal para la fotografía y la contemplación.
Al recorrer este salar, los visitantes pueden maravillarse con la tranquilidad del entorno, la diversidad de aves que frecuentan la zona y la sensación de estar en un paisaje maravilloso.