Revolución vial para Pasco y Daniel Alcides Carrió, carretera Uchumarca – Cerro de Pasco comienza trabajos de ejecución

Nota de prensa
jpg

23 de febrero de 2024 - 7:06 p. m.

En medio de la alegría y festejo de la multitud de gente que llegó hasta el centro poblado de Uchumarca, el gobernador regional Juan Luis Chombo Heredia acompañado del director ejecutivo de Provias Descentralizado, Oscar Chávez Figueroa, la vicegobernadora Sonia Guillero, integrantes del Consejo Regional y demás autoridades representativas, realizaron el acto de colocación de primera piedra para dar inicio con los trabajos de asfaltado de la carreta departamental Uchumarca – Cerro de Pasco, un megaproyecto que revolucionará la conexión vial de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión.
Esta carretera cuenta con una inversión de más de 232 millones de soles para beneficiar directamente a 200 mil habitantes de 4 centros poblados y 22 comunidades campesinas de la cuenca del río Tingo y de Pasco, quienes actualmente se trasladan y transportan sus productos a través de una trocha bastante accidentada.
Durante su discurso, el gobernador relató que al iniciar su gestión, encontró el proyecto completamente abandonado y que, junto a su equipo técnico absolvieron más de 138 observaciones que tenía el expediente, lo que hizo posible que el Estado viabilice el financiamiento para la construcción de esta importante vía de comunicación, asimismo reiteró su compromiso para concretar más y mejores carreteras a nivel de toda la región, como es el caso de la carretera Rumiallana – Salcachupán, la vía Chontabamba – Paucartambo y otras más.
Por su parte, el director de Provías, resaltó que nuestra región es la primera a nivel nacional en acceder a un presupuesto tan significativo para la ejecución de una vía de comunicación, que cuenta con aspectos técnicos acorde con los mejores estándares de calidad, además, felicitó al gobernador por haber hecho posible este sueño anhelado por años por la población de Pasco y Daniel A. Carrión.
Esta construcción debe culminar en 720 días calendario y para que los plazos se cumplan, el Gobernador recomendó a los ciudadanos hacer seguimiento a los trabajos y exigir el avance previsto. Por otro lado, los habitantes también se beneficiarán con empleo temporal e ingresos adicionales por alimentación y hospedaje para los técnicos y profesionales.