¡Capacidad de gestión! Más de 76 millones para construcción del COAR en Pasco

Nota de prensa
Gracias a las gestiones y constantes reuniones del gobernador regional de Pasco, Pedro Ubaldo, PROINVERSIÓN adjudicó desarrollo de infraestructura.
FOTO
FOTO

Fotos: Dirección de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Pasco

26 de octubre de 2022 - 8:29 a. m.

Gracias a la capacidad de gestión del titular regional de Pasco, Mag. Pedro Ubaldo Polinar, se podrá reducir la brecha de infraestructura educativa para brindar educación básica pública de calidad, a través de este importante logro.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (PROINVERSIÓN) refiere que, el proyecto “Aporte de infraestructura y servicios complementarios a la gestión educativa para nuevo Colegio de Alto Rendimiento en la región Pasco", fue adjudicado a la empresa Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal Perú, del Grupo Marhnos, empresa con más de 60 años de experiencia en el rubro.

El proyecto, comprende el desarrollo de infraestructura educativa bajo el modelo de Asociación Público - Privada cofinanciada, a través de una concesión por 20 años, para el diseño, financiamiento, construcción y equipamiento. Moderna infraestructura educativa se construirá en Chontabamba de la provincia de Oxapampa.

El colegio tendrá un área de 14 mil m2, con las siguientes áreas: académica, convivencia, residencia, deportiva, administrativa y de servicios generales; todas estarán totalmente equipadas. También, se brindarán los servicios de mantenimiento de la infraestructura, reposición del mobiliario, alimentación, limpieza integral, gestión de residuos, control de plagas, lavandería y vigilancia.

Es el esfuerzo conjunto entre Minedu, PROINVERSIÓN, GORE Pasco y el sector privado para brindar infraestructura sostenible en el tiempo, manteniendo la gratuidad de la enseñanza a los estudiantes tras la firma del contrato de concesión suscrita este último 25 de agosto, estamos listos para continuar con los lineamientos establecidos”, concluyó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Rafael Ugaz.

Finalmente, cabe resaltar que se trata de la primera concesión adjudicada en el sector educación en el país que, además de la relevancia en el sector educación, generará empleos durante su construcción. De esta manera, el Estado Peruano de la mano con el gobierno regional a través de PROINVERSIÓN, impulsan una mejor educación pública.