Voluntarios del hospital Carrión se desempeñarán como equipo de primera respuesta hospitalaria
Nota de prensaI asistencia técnica en gestión de riesgos, desastres y actualización de brigadas




Fotos: Hospital DAC
11 de agosto de 2022 - 12:26 p. m.
Con el objetivo de fortalecer, fomentar y mejorar permanentemente la cultura de prevención e intervención de emergencias y desastres en el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, se inició la “I asistencia técnica de actividades vinculadas a los procesos de la gestión de riesgo de desastre y actualización de brigadas de intervención inicial para emergencias y desastres“, el cual tendrá una duración de dos días.
Más de 20 brigadistas voluntarios recibirán conocimientos, metodologías y herramientas que les permita desempeñarse como equipo de primera respuesta hospitalaria, esto en el control de situaciones de emergencias o desastres generados en el ámbito de intervención del nosocomio.
Durante el desarrollo del evento los participantes serán capacitados en temas como Fenómenos Naturales, Fenómenos Antrópicos, vulnerabilidad, Triage Prehospitalario (Start – Short), tipos de fuego, uso de extintores, primeros auxilios, entre otros.
Cabe resaltar que esta actividad tiene como finalidad identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como la preparación y atención ante situaciones de emergencias y desastres.
Más de 20 brigadistas voluntarios recibirán conocimientos, metodologías y herramientas que les permita desempeñarse como equipo de primera respuesta hospitalaria, esto en el control de situaciones de emergencias o desastres generados en el ámbito de intervención del nosocomio.
Durante el desarrollo del evento los participantes serán capacitados en temas como Fenómenos Naturales, Fenómenos Antrópicos, vulnerabilidad, Triage Prehospitalario (Start – Short), tipos de fuego, uso de extintores, primeros auxilios, entre otros.
Cabe resaltar que esta actividad tiene como finalidad identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como la preparación y atención ante situaciones de emergencias y desastres.