Huayllay: Drvcs realiza recarga y calibración de sistema de agua en Canchacucho
Nota de prensa
Fotos: Dirección de Vivienda del Gorepa
10 de mayo de 2022 - 12:06 p. m.
En cumplimiento a la política regional para promover el acceso a los servicios de agua y saneamiento de calidad y sostenibles, el Gobierno Regional de Pasco a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (Drvcs), llevó a cabo la recarga y calibración de sistemas de agua en el distrito de Huayllay, con el objetivo de asegurar la dotación de agua clorada para consumo humano en las viviendas rurales y reducir los indicadores de anemia y desnutrición crónica infantil en niños menores a 5 años.
El equipo técnico de la Drvcs en un trabajo coordinado con el responsable del Área Técnica Municipal, operador rural y gasfitero de la Junta Administradora de los Servicios de Saneamiento del C. P. de Canchacucho. También, verificaron los sistemas de cloración, y realizaron la recarga de cloro, la calibración de sistemas de cloración y el monitoreo de cloro residual.
Asimismo, se brindó asistencia técnica a las JASS sobre la adecuada operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y la importancia del pago de la cuota familiar para la sostenibilidad de dicho servicio.
“Nuestro deber como gobierno regional, es fortalecer las capacidades de las organizaciones comunales y juntas administradoras de servicios de saneamiento para dirigir, operar y mantener los servicios de manera eficiente", señaló el director de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Grover Ederson Carhuancho Alzamora.
El equipo técnico de la Drvcs en un trabajo coordinado con el responsable del Área Técnica Municipal, operador rural y gasfitero de la Junta Administradora de los Servicios de Saneamiento del C. P. de Canchacucho. También, verificaron los sistemas de cloración, y realizaron la recarga de cloro, la calibración de sistemas de cloración y el monitoreo de cloro residual.
Asimismo, se brindó asistencia técnica a las JASS sobre la adecuada operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y la importancia del pago de la cuota familiar para la sostenibilidad de dicho servicio.
“Nuestro deber como gobierno regional, es fortalecer las capacidades de las organizaciones comunales y juntas administradoras de servicios de saneamiento para dirigir, operar y mantener los servicios de manera eficiente", señaló el director de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Grover Ederson Carhuancho Alzamora.